¿Cómo Enviar Dinero a un Broker en el Exterior? Banco Santander

Luego de varios contra tiempos logramos realizar una transferencia desde una cuenta en Argentina, en este caso con dólares a nuestro broker en Estados Unidos TD Ameritrade.

Santander Río cuenta con dos formularios para dicho propósito y por ellos sufrí unos contratiempos. Primero está el formulario 6-233 para transferencias al exterior teniendo en nuestros fondos en Pesos (el cual asumo convertirá a dólares al momento de la transferencia) y luego el formulario 6-286 para transferir al exterior teniendo en nuestros fondos en dólares. Es importante aclarar la existencia de ambos, en mi primer contacto con Comercio Exterior (COMEX) al informarles que quería realizar dicha operación recibí el formulario 6-233. Luego de completar el mismo y enviar la documentación a mi ejecutivo de cuenta (por motivos que mas adelante detallaré) dejé pasar unos días y no tuve novedades. Me contacto con Lucas García (muchas gracias por la gestión) y me informa que la solicitud fue rechazada por no tener fondos en la cuenta. Resultó que los fondos estaban en dólares y dicho formulario era exclusivamente para debitar los fondos en pesos. Para acceder tanto al formulario 6-233 como el 6-286 es necesario contactarse con Comercio Exterior y solicitar el envío de dicho formulario actualizado o consultar su página oficial https://www.santanderrio.com.ar/banco/online/empresas/comercio-exterior/formularios-mas-utilizados.

Habiendo aprendido algo nuevo y tras recibir el formulario 6-286, lo completo de la siguiente manera:

Datos a completar:

Denominación del cliente: Nombre del titular de la cuenta bancaria Argentina.
Numero de CUIT/CUIL: Tachamos la opción que corresponda e ingresamos nuestro número.
Domicilio: Dirección postal personal, debe coincidir con la informada al banco.
Nro Sucursal: Son los primeros 3 dígitos que aparecen en nuestro número de cuenta a la izquieda de «/», se puede verificar por Home Banking.
Nro de Cuetna a debitar: Si tienen una cuenta única completan con los datos de la misma, si tienen varias cuentas asociadas, indicar la cuenta que tenga fondos disponibles.
Persona de contacto: Volvemos a completar el nombre del titular de la cuenta bancaria Argentina.
Teléfono: Dejamos un número de contacto donde nos puedan ubicar.
E-mail: Completamos con nuestro correo electrónico.

En este apartado comenzaremos a completar los datos suministrados por nuestro broker. En el caso de TD Ameritrade podemos obtener estos datos ingresando a nuestra cuenta, en el menú My Account > Deposits and Transfers > Wire Transfer > Overview > Wire Transfer.

Ponemos a disposición el PDF de ejemplo del cual obtuvimos nuestros datos (descargar aquí).

Datos a completar:

Beneficiario en el exterior: TD Ameritrade para nuestro caso o cualquier otro broker que utilicen.
Domicilio: Dirección declarada por el broker.
País: País donde esté radicada la cuenta bancaria donde transferiremos los fondos.
Concepto de la operación: Completar con «OTRAS INVERSIONES EN EL EXTERIOR DE RESIDENTES», no importa si no entra el texto completo.
Código Concepto: El código asociado a «Otras inversiones en el exterior de residentes» es A08 y es determinado por el Banco Central.
Código Moneda: El valor «02» corresponde a dólares. Para transferencias en otras monedas se debe consultar al banco.
Importe: Cantidad de dólares a transferir al exterior (sin incluir comisiones).
Importe (en letras): Para evitar errores al completar el importe en el punto anterior, aclaramos con letras el mismo completado.
Cuenta/IBAN: Este número lo debe suministrar el broker, en el caso de TD Ameritrade es «16424641», verificarlo igualmente con la información suministrada por el broker.
Banco Recibidor del exterior: Para TD Ameritrade es First National Bank of Omaha, verificar igualmente con la información suministrada por el broker. En caso de no trabajar con TD Ameritrade el banco puede ser distinto.
País: Completar con el nombre del país donde se encuentra la cuenta bancaria.
Localidad: Completar con el nombre de la localidad donde se encuentra la cuenta bancaria.
Cod. SWIFT: El código SWIFT es un código con el que se identifican los bancos de todo el mundo. Para el caso del First National Bank of Omaha es «FNBOUS44XXX». De tratarse de otro banco, esta información puede ser solicitada al broker para evitar inconvenientes.

Gastos en el exterior a cargo de: Tildamos la casilla «Ordenante» para hacernos cargos del costo de envío.

Como último paso para completar el formulario, «Autorizamos a debitar de nuestra cuenta corriente en U$S / caja de ahorro en U$S Nro: (completamos nuestro número de cuenta bancaria en Argentina)

Tildamos también «Cuenta corriente/caja de ahorros en $ Nro.: (completamos solo el número de cuenta, sin los 3 números que aparecen al principio)» radicada en la sucursal Nro. (completamos los 3 números que aparecen al principio).

Firmamos, aclaramos y casi tenemos todo listo para realizar la operación.

Este último paso es indispensable para enviar fondos a TD Ameritrade y que lleguen correctamente. En el formulario con información de transferencia que consultamos en My Account > Deposits and Transfers > Wire Transfer > Overview > Wire Transfer, nos detallan que debemos aclarar en la operación (además de todos los datos completados previamente) que dicha transferencia corresponde a un número de cuenta específico. Esta información debe ser completada en un campo especial que desafortunadamente no aparece en el formulario 6-286. Al consultar a COMEX me indicaron que al presentar la documentación al ejecutivo de cuenta para que le de curso, este debe solicitar la incorporación del «campo 70» para poner estos datos adicionales.

Para ello redactamos un documento que enviamos adjunto al formulario que presentamos en la sucursal bancaria (descargar aquí) solicitando la incorporación de dicho campo con en número de cuenta (Account) indicado por TD Ameritrade.

Completo, impreso, firmado y con la solicitud de incorporación de información adicional en caso de tratarse de TD Ameritrade presentamos la documentación en sucursal a nuestro ejecutivo y en 48hs tenemos nuestros fondos depositados en cualquier lugar del mundo.

El costo de la transferencia es de U$S 30 en concepto de Gastos SWIFT, para sumas mayores a U$S 500 el 0.25% del importe transferido con un cobro mínimo de U$S 60. Los gastos transaccionales son descontados de nuestra cuenta corriente en Pesos a la cotización del día.

Ante cualquier duda o consulta toda la información necesaria está a cargo del sector COMEX, aclaren todas sus dudas y pidan ayuda en caso de necesitarla.

Con esta publicación y el instructivo para cursar la misma operación con Banco Galicia ya estamos en condiciones de fondear cualquier broker en el mundo. Espero puedan aprovechar lo que tantos meses nos llevó conseguir.

 

IMPORTANTE: En Marzo de 2017 Santander actualizó el formulario a presentar. Pueden consultar el mismo en nuestro tutorial actualizado.