Si bien existen gran cantidad de simuladores de inversión tanto a nivel nacional como internacional, escribiré sobre uno que opera en Argentina.
El Agente de Bolsa o Broker si queremos parecer mas importantes es Invertir Online. Esta empresa se desprendió del Banco Comafi, quien en sus inicios se especializaba en trading de títulos públicos y operaciones financieras. Con ello separaron la parte de inversión del resto de las operaciones bancarias.
Registrarnos es muy sencillo, basta contar con una casilla de mail, seleccionar el nombre de usuario y habilitar la cuenta (https://www.invertironline.com/User/Registrarse). Es importante destacar que para empezar no es necesario presentar ninguna documentación ni firmar papel alguno.
¿En qué consiste?
El simulador nos dará de manera virtual $100.000 para invertir a nuestro gusto en la Bolsa Argentina. Podemos invertir todo ese dinero en una sola empresa (no muy sabio) o dividirlo en varias que esperamos vayan a tener un buen rendimiento.
Las acciones o bonos que compramos cotizan a la orden del día, es decir, si compramos 1000 acciones de Edenor (EDN) que hoy cotizan $6.25, el costo de dicha operación sería de $6250 los cuales serán descontados de nuestra cartela virtual de fondos para operar. Esto generará en nuestro portafolio virtual la tenencia del título BCBA EDN, representado primero por la bolsa donde opera (Bolsa de Comercio de Buenos Aires) y luego el símbolo o ticket de la acción.
Pasamos a un ejemplo de tenencias de un portafolio virtual que inicié hace años y luego dejé olvidado.
Arriba tenemos unos indicadores en colores de las variaciones porcentual en el precio de las acciones adquiridas, siendo rojo una pérdida superior al 5% de su valor y verde una ganancia superior al 5%.
En la primer columna vemos el símbolo, se trata de las letras que representan a la acción, esto nos brinda una fácil identificación del papel en pocos caracteres. En mi caso, los seis papeles que operan son: Autopista del Sol, Banco Patagonia, Central Puerto, Consultatio, Pampa Energía y Transener.
En la segunda comuna vemos la cantidad de papeles adquiridos. Multiplicando el precio actual por la cantidad de acciones nos dará el subtotal.
En la cuarta columna visualizamos la variación en precio desde la fecha de compra lo cual no necesariamente coincide con la variación diaria del precio de la acción. Si compramos nuestra acción a $10 hace 1 semana y hoy cotiza a $20 tendremos una variación del 100% a nuestro favor, ahora si al día siguiente la acción cae a $15, nuestra variación seguirá siendo 50% positiva y no indicará el porcentaje perdido.
En la quinta columna visualizamos el precio actual y la hora de la última cotización. Con este valor se calcula la variación ya que siempre se toma el último precio disponible en el mercado, haciendo que el Simulador de Inversión Virtual replique el comportamiento real de los mercados pudiendo verificar si nuestra inversión REAL o VIRTUAL generó ganancias.
En la sexta y última columna nos habilita los botones de comprar y vender acciones, los cuales explicaré:
Comprar acciones es de lo mas sencillo; en Símbolo deberemos escribir el nombre de la empresa, es este caso Edenor, el mismo sistema nos indicará el símbolo correspondiente a esta acción para seleccionarlo y poder operar. Luego vemos el Monto; el mismo se puede expresar en «importe» el cual indica la cantidad de dinero que queremos invertir en la acción, o «cantidad» el cual indica la cantidad de acciones que queremos comprar. Si la acción vale $6.25, comprando 100 acciones nos costará $625. Ahora si compramos el importe de $100 en acciones, solo nos hará propietarios de 16 acciones ($100 / $6.25). Por último vemos la columna Precio; aquí se define si la operación se hará a precio de mercado (él último valor disponible de cotización) o a precio límite, el cual nosotros podemos pautar. La ventaja de operar a precio límite es que podemos cargar una compra a un valor inferior al precio del mercado, es decir $6.15 por ejemplo; si la acción en su variación diaria baja a ese precio, se disparará nuestra orden de compra y habremos conseguido la acción mas barata. Ahora, si el precio solo sube, nuestra orden de compra nunca se disparará y perderemos la oportunidad de comprar la acción.
Es importante destacar que la comisión por realizar una operación tanto de compra o venta a precio mercado es mayor a operar en precio límite. A precio mercado, el broker debe cargar manualmente la operación en su sistema lo cual adicionalmente demora el tiempo de ejecución. Una operación a precio mercado puede tardar hasta 10 minutos en concretarse, y si en ese período nuestra acción seleccionada varió de $6.25 a $6.30, la terminaremos pagando al último valor que cotizó en el mercado.
Vender acciones es un proceso similar, con la única variante que al seleccionar el Símbolo, el sistema solo nos ofrecerá las acciones que tenemos en nuestro portafolio.
Espero no haberlos aburrido con toda la explicación del simulador de inversiones. Considero realmente importante antes de poner dinero real en cualquier inversión bursatil tenidendo al igual que yo no muchos conocimientos, es nuestro deber aprovechar cualquier herramienta de prueba y error que tengamos a disposición. En este caso el simulador me parece ideal para realizar nuestras compras mas alocadas y ver si realmente generan una ganancia.
Como observarán en las tenencias de mi portafolio, las ganancias acumuladas en todos estos años llevaron los $100.000 iniciales a mas de $400.000. Vuelvo a insistir, no utilizo el simulador de inversiones durante años, de haberlo supervisado con frecuencia creo que el valor del mismo sería muy superior.
Algo muy interesante que lamento haber recordado al final de esta nota es que se cuenta una tabla de puntaje en base al rendimiento de cada usuario. Semana a semana, quien haya obtenido el mayor rendimiento se otorgan $1000 (reales) para poder invertir en la bolsa y obtener verdaderas ganancias.
Sin mas que agregar… Que comience el juego!


