¿Qué es una Caución Bursátil?

201242316543-45

Las cauciones bursátiles son préstamos a muy corto plazo -entre 7 y 120 días- garantizados por el Mercado de Valores. Existen dos partes involucradas en esta operación: EL COLOCADOR Y EL TOMADOR de la caución. 

El colocador aporta el efectivo y al término del período establecido recibe el capital más los intereses correspondientes. Por su parte, el tomador, recibe los fondos dejando títulos en el Mercado de Valores como garantía de repago. Cuando vence la caución, el colocador recibe los intereses y el capital pactados mientras que el tomador devuelve el préstamo más sus intereses y recupera sus títulos.

¿Qué significa caucionar?

Caucionar significa dar seguridad que se cumplirá lo pactado. La operación que ocurre al realizar una caución bursatil es un préstamo de nuestros ahorros a los mercados, de igual manera que al realizar un plazo fijo le estamos prestando nuestros ahorros al banco.

En el caso del plazo fijo, el mismo banco al que le prestamos garantiza por su gran patrimonio que cumplirá con su obligación. En los mercados, la garantía se establece por los títulos que posee quien toma la caución. Por ejemplo, si tengo acciones de Telecom Argentina (TECO2) valuadas en el mercado por $10.000, seguramente podré tomar cauciones por $5.000 sin inconvenientes. El tomador utilizará estos nuevos $5.000 para una inversión que espera le de mayores rendimientos que la tasa que pagará por la caución contraida.

En caso que la estrategia del tomador no funcione y termine perdiendo dinero, los fondos e intereses del colocador estarán garantizados por los papeles que tenía en su cartera el tomador. Si no llega a cumplir con su obligación, se venderán automáticamente en el mercado sus títulos para hacer frente a la obligación.

¿Por qué es interesante este instrumento?

La respuesta es muy simple, la tasa. Por lo general la tasa de las cauciones bursátiles cotizan por sobre la del plazo fijo, además de poder realizar una caución con un mínimo de 7 días, nuestras ganancias porcentuales serán mayores.

La tasa de las cauciones varía de manera diaria con el rendimiento del mercado, hoy puede que tenga mejor tasa que mañana, pero una vez realizada la operación el rendimiento quedará fijo a la tasa operada en ese día. Se puede consultar el valor diario desde la página de Invetir Online siguiendo los siguientes pasos:

1 – Ingresamos a la web y en la parte superior accedemos a Mercado > Cotizaciones

caucion1

2 – Una vez ahí seleccionamos el Instrumento > Caución

cotizacion caucion

3 – Ya podemos visualizar las distintas tasas para los diferentes plazos

cotizacion caucion2

Paso a explicar que designa cada columna:

Plazo: Establece el plazo en que se realizó la colocación, el mínimo es de 7 días y el máximo de 120. En medio podemos establecer la cantidad de día que queramos y los valores que figuran son los plazos mas comunes

Moneda: La moneda a operar será Pesos

Monto Contado: Se detalla la cantidad de dinero actualmente disponible por cauciones para tomadores

Monto Futuro: Se detalla el Monto Contado mas la ganancia producto de la tasa de interés.

Fecha de Vencimiento: Siguiendo el primer ejemplo el plazo de 7 días, la fecha de vencimiento es 7 días después de iniciada la caución.

Tasa Promedio: Se establece la tasa promedio de referencia en el mercado, la misma puede fluctuar en el día pudiendo pagar hasta un 40% en casos que la demanda supere la oferta.

Fecha Hora: Horario en que es tomada la información que aparece en pantalla.

¿Cómo invierto en cauciones?

En el caso de Invertir Online el importe mínimo para operar dicho instrumento es de $50.000, por lo que no es tan accesible como el Lebac que parte de $10.000. Si comparamos Lebac y Cauciones, en este momento el primero está pagando una tasa mayor pero con un mínimo de 35 días. Cada inversor debe evaluar que necesidad tendrá del capital a invertir en corto plazo y elegir la opción que mas le convenga.

1 – Para operar debemos primero ingresar a nuestra cuenta. En la barra de la izquierda seleccionamos Operar > Caucionar

caucion2

2 – Se nos abre el menú donde debemos ingresar el Monto (superior a $50.000), el Plazo de tiempo y si operaremos con Tasa de Mercado o Tasa Límite. Si la tasa de mercado es 35% y pensamos que por una gran demanda la misma puede llegar a 40%, podemos establecer la tasa límite en 40% y en caso que el criterio se cumpla se disparará la inversión

caucionar

3 – Luego de fijados todos los parámetros hacemos click en «Enviar» donde nos indicará un resumen de la caución seleccionada con los costos finales e impuestos que cobra el mercado y confirmamos la operación.

Es importante destacar que se pierde alrededor de un 5% en impuestos, por lo que la tasa del 34% terminará rindiendo un 29% aproximadamente. Para ello se ofrece una hoja de calculo en Excel que nos permite calcular la tasa REAL antes de operar.

Descargar Calculadora Cauciones

Vencido el período de la caución, el capital mas los intereses se acreditarán en nuestra cuenta pudiendo renovar la operación cuantas veces queramos.

Para registrar una cuenta de inversión en este broker pueden hacerlo por el siguiente enlace ¿Cómo abrir una cuenta de inversión? y quienes deseen operar Lebac pueden ingresar a ¿Qué es un Lebac?.

Tanto los Lebac como las Cauciones constituyen instrumentos de renta fija, sabemos de ante mano cuando cobraremos exactamente al terminar el período de inversión.

En caso de operar con otro broker o agente pueden comunicarse con su ejecutivo de cuenta o asesor comercial para solicitar información y empezar a operar con este instrumento.