¿Qué es la Bolsa?

bcba

El tema no es complejo pero iré a lo básico necesario para entender como funciona y poder operar en el mercado. La Bolsa de Comercio de Buenos Aires es un organismo donde cotizan los títulos valores (acciones, bonos, etc.), es una asociación civil sin fines de lucro, con amplios poderes de autorregulación.

Es decir, aquí se encuentran las empresa y gobiernos con el objeto de emitir deuda para poder financiar sus actividades. En la bolsa convergen también los inversores quienes pueden ser personas, empresas o entidades financieras entre otros que cuentan con un capital o excedente al cual no lo están dando uso.

El ejemplo más clásico es una empresa que cotiza en bolsa, ¿Qué significa esto? Se trata de una empresa que para seguir creciendo decide vender acciones (pequeños títulos de propiedad sobre la misma compañía) a inversionistas. Al comprar una acción nosotros empezamos a formar parte del destino financiero de dicha empresa; si la misma crece, se verá reflejado en el valor de sus acciones y al ser propietarios de una acción participamos de dichas ganancias. Cuando finalmente vendemos nuestras acciones, la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta (menos comisiones del agente de bolsa) es nuestra ganancia.

Nosotros como personas no podemos comprar acciones ni otros derivados en la bolsa de manera directa, para ello es necesario de un Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) o Broker. Este actúa como mediador entre nosotros y la bolsa para poder realizar la operación. Por dicha transacción, el broker se lleva una comisión.

Actualmente me encuentro operando a través de Invertir en Bolsa, este agente me permite operar en el mercado local y en Estados Unidos. Para quienes deseen empezar a operar les dejo a continuación la publicación para la Apertura de Cuenta. Quedo a su disposición ante cualquier consulta o duda.