El Sr. Mercado – Como hacernos ricos

cropped-mr-market-26

Hoy hablaremos del Sr. Mercado (Mr. Market), un ser imaginario creado por Benjamin Graham (mentor de Warren Buffett) para enseñarnos sobre la visión a corto plazo que prima en los mercados financieros. Imaginemos que somos dueños en partes iguales de un pequeño negocio con un señor llamado Mercado.

El Sr. Mercado tiene una personalidad particular (casi bipolar), en la que algunos días ve solamente las cosas maravillosas sobre nuestro negocio. En esos días es extremadamente entusiasta sobre el mundo y los prospectos futuros. Otros días, en cambio, solo ve los aspectos negativos, que por supuesto, lo hacen extremadamente pesimista sobre el mundo y el futuro inmediato de nuestro negocio.

El Sr. Mercado tiene otra peculiaridad. Cada mañana él trata de vendernos su participación en el negocio. En los días en los que se encuentra entusiasmado sobre el futuro del negocio, pide un precio de venta alto. En los días grises, cuando se encuentra pesimista sobre el futuro inmediato, nos ofrece un precio de venta bajo pensando que seremos lo suficientemente tontos para quitarle la problemática compañía de sus manos.

Un dato adicional. El Sr. Mercado no le importa si le prestamos o no atención. Todos los días irá a trabajar – llueva, nieve o truene – listo para vendernos su parte del negocio, el precio depende enteramente de su humor. Nosotros somos libres de ignorarlo o aceptar su oferta. Independientemente de lo que elijamos, él volverá mañana con una nueva oferta.

Si creemos que los prospectos a largo plazo de nuestro negocio son buenos y nos gustaría poseer el negocio completo ¿Cuándo aceptaremos la oferta del Sr. Mercado? ¿Cuándo está entusiasmado y nos pide un precio alto? o ¿Cuándo es pesimista y nos pide un precio bajo? Obviamente compraremos cuando el Sr. Mercado se sienta pesimista sobre el futuro inmediato del negocio, porque es cuando obtendremos el mejor precio.

Graham nos deja una enseñanza. El Sr. Mercado está para beneficiarnos, no para guiarnos. Solo debemos interesarnos en el precio que pide, no en sus pensamientos sobre cuanto vale el negocio. De hecho, escuchar sus pensamientos erráticos puede ser financieramente desastroso. Podemos entusiasmarnos sobre el mercado o volvernos muy pesimistas y perder la oportunidad de aprovechar los precios excesivamente bajos del Sr. Mercado.

Al día de la fecha a Warren Buffett le gusta pensar que sigue en negocios con el Sr. Mercado. Para su deleite encontró que el Sr. Mercado aún tiene sus perspectivas puestas en el corto plazo y continúa maníaco depresivo sobre el valor real de los negocios.

¿Qué aprendimos de esta historia?

El precio de  cotización de las empresas es fijado por el mercado con una visión y expectativas a corto plazo. Como inversores debemos realizar nuestro análisis sobre el verdadero valor de una compañía a largo plazo pues este será el valor que prevalecerá en el tiempo. Una vez calculado nuestro valor intrínseco solo resta compararlo con la cotización actual y determinar si el activo está caro o barato. Si el Sr. Mercado nos ofrece un precio atractivo colocaremos nuestra inversión.

Esta filosofía solo es válida a largo plazo, en períodos cortos de tiempo el mercado puede permanecer irracional y valuar activos a precios muy por encima de lo que consideramos que valen. Con esto en mente y un horizonte de 30 años, nuestro portafolio continúa dando sus frutos.

Quienes estén interesados en aprender más sobre valuación de empresas e inversión en el mercado argentino están invitados a leer las publicaciones de nuestra página y operar de manera gratuita con simuladores bursátiles. La mejor manera de aprender es sin perder dinero.