Son las 8am y me encuentro en París, estoy de vacaciones/visita con mi esposa que se encuentra estudiando en el país, esto es en parte posible por las ganancias obtenidas este año. Tenía pensado esperar a los primeros días de Enero para escribir este resumen pero la alegría y emoción no me dejan contener. Por un lado considero un logro personal y merecido luego de un gran año de trabajo poder festejar año nuevo bajo la torre Eiffel, si me decías hace 3 años que esto iba a pasar hubiera sido muy incrédulo, pero aquí estamos y no queda más que agradecer.
Dejando de lado mi vida personal pasamos a analizar los fríos números. Como siempre me gusta destacar, a pesar de las ganancias económicas, gran parte de mi alegría proviene del aumento en la cantidad de lectores. Pasamos de 150 visitantes diarios a principio de año a un promedio de 500. Esto significa que estamos llegando a mucha más gente que se interesa por sus finanzas personales.
La mayoría del contenido publicado en nuestra web (salvo JAI Portfolio Personal) es de acceso gratuito. Considero importante seguir con estos lineamientos dado que el costo de aprender para quien esté dispuesto no puede dejar de ser cero. Sin embargo, es gracias a los suscriptores que esto es posible y les agradezco que compartan las ganas de aprender y enseñar.
Rendimientos
Para los inversores conservadores, recomendamos gran parte del año posicionarse en Lebac debido a que la tasa ofrecida era considerada superior a la devaluación esperada y pautada por el Banco Central para 2017. Finalmente así fue, la devaluación de nuestra moneda estuvo en el orden del -16.5% mientras que la tasa de Lebac en un FCI que invirtió en el mismo instrumento fue del +25.91%. En términos simples, quien tenia $100.000 a principio de Enero y compró dólares (U$S 6273,52), hoy está valorizado en $120.213,30. La misma inversión de $100.000 en Lebac arroja la suma de $125.910. En el último caso tomé el rendimiento del Super Fondo Mix IV de Santander Río que invierte el 80% de su cartera en Lebac para calcular el rendimiento. El inversor que sistemáticamente haya invertido en el plazo más corto de Lebac y renovado al vencimiento (conocido como Roll-over) tuvo tasas superiores al +26.5%. En cualquiera de los dos casos, el dolar perdió contra las Lebac.
Aquí no tenemos término medio, pasamos de una inversión conservadora a una de riesgo. Hablamos de las acciones del mercado argentino. Nunca quiero dejar de destacar que las mayores ganancias vienen con mayor riesgo de pérdida, este año afortunadamente fueron ganancias. En 2017 el MERVAL tuvo un rendimiento del +77.72% en pesos o un +47.83% en dólares convirtiéndose en la bolsa que más ganó en el mundo. No hay mucha ciencia detrás, para replicar estos rendimientos el inversor arriesgado debía posicionarse en un FCI de Renta Variable que replique el índice MERVAL y luego de un -3% de comisiones hubiera obtenido ganancias superiores al +70%. De la misma manera que ganó +70% lo podría haber perdido, de ahí el nombre renta variable.
Finalmente llegamos a mi cartera personal, JAI Portfolio Personal tuvo un rendimiento excepcional en 2017. Si bien el índice MERVAL por si mismo tuvo un rendimiento alto, siempre cuesta trabajo superar ese benchmark. Hoy habiendo finalizado el último día bursátil del año me enorgullece anunciar que el rendimiento neto para 2017 fue del +98.32%. Prácticamente obtuvimos ganancias que duplicaron el capital ingresado el 1º de Enero y le ganamos al indice por 20.6 puntos.
Como se observa en el gráfico de rendimiento anual, nuestro desempeño fue bastante parejo a lo largo del año. Tuvimos una baja de performance en el mes de Junio cuando Argentina no fue recalificada a mercado emergente y decidimos reorganizarnos. Sobre fin de año tuvimos un hermoso regalo con el escándalo político de Banco Macro ligando a su presidente Jorge Brito con la causa Boudou. Nuestro análisis fue que las instituciones trascienden a las personas y que el banco seguía ganando dinero de igual manera que la semana anterior a ser tapa de diarios. Verificamos posteriormente estar en lo correcto.
Agradecimientos
Esperamos haber satisfecho las expectativas de nuestros suscriptores así como también la de todos los lectores que nos consultan diariamente por la web, Facebook, Twitter o mail. Como siempre digo, no esperamos repetir estos rendimientos en 2018, con una inflación en baja y valuaciones de las empresas muy cercanas a su precio justo será más difícil encontrar oportunidades de inversión. De igual manera es lo que nos gusta y disfrutamos hacer, seguiremos invirtiendo donde veamos valor, arbitrajes por incoherencias del mercado y oportunidades puntuales.
Gracias por leernos, consultarnos y formar parte de esta comunidad. Les deseo un muy feliz fin de año y aún más próspero 2018.

