Luego de una actualización en el formulario de transferencia del Banco Galicia, decidimos realizar la actualización de nuestro tutorial para completar el formulario en cuestión.
El formulario de transferencia debe ser solicitado al sector de COMEX del Banco Galicia para que nos envíen siempre la última versión disponible y que no sea rebotado cuando lo entreguemos completo. Pueden encontrar el mismo en la página web http://comex.bancogalicia.com/optimice-su-operatoria/formularios.aspx buscando el Código de Concepto BCRA: A07 y descargando de la parte inferior el archivo de nombre «Solicitud de Liquidación – Pago al Exterior».
De nuestro broker debemos obtener los siguientes datos; para nuestro ejemplo completaremos con los datos suministrados por el broker TD Ameritrade cuya cuenta de recepción se encuentra en el banco First National Bank of Omaha.
Nombre del broker: TD Ameritrade, Inc
Dirección del broker: Omaha, Nebraska, Estados Unidos
Nombre del banco receptor: First National Bank of Omaha
Dirección del banco receptor: Omaha, Nebraska, Estados Unidos
Nº de cuenta del broker en el banco: 16424641
Código SWIFT del banco: FNBOUS44XXX
Nº de cuenta del receptor (nosotros) dentro del broker: 111111111
Con esos datos suministrados por el broker que recibirá nuestros depósitos y nuestra información personal podemos completar el formulario de la siguiente manera:El primer campo a tildar es el de «Transferencia» indicando el tipo de operación que queremos realizar. El segundo campo es Fecha, donde debemos ingresar la fecha en la que entregaremos la documentación en sucursal. A partir de aquí completaremos los campos con los datos del titular de la cuenta Argentina de donde saldrán los fondos.
Cuit / Cuit, Nombre del titular, Dirección, CP, País, Fecha de Ingreso (LO DEJAMOS EN BLANCO), AR, Contacto , Teléfono de contacto, Mail de contacto.
En la segunda parte volvemos a repetir los datos del titular de cuenta. Recordemos que para poder cursar la operación de transferencia, tanto el titular de la cuenta en Argentina como el destinatario deben ser la misma persona.
Nombre, Cuit / Cuil, Dirección, Localidad, País, Número de cuenta Beneficiario (el número de cuenta dentro del broker, para nuestro ejemplo explicado más arriba es 111111111), Nombre del broker (TD Ameritrade, Inc), Localidad y País donde está radicado el broker, Código del Banco Beneficiario (para nuestro ejemplo del First National Bank of Omaha el código es FNBOUS44xxx), Referencia del pago (DEJAMOS EN BLANCO), Banco Correspontal / Intermediario (First National Bank of Omaha), Localidad y País donde está radicado el banco, Número de Cuenta entre Bancos (número de cuenta bancaria del broker, para nuestro ejemplo: 16424641), Código del Banco Corresponsal (repetimos FNBOUS44XXX), Indique el vínculo con el beneficiario (completamos MISMA PERSONA) y por último escribimos DNI y el número de documento del titular de la cuenta bancaria Argentina.
En el recuadro «Gastos del Exterior a cargo del: tildamos «Ordenante» para que nos debiten los gastos de la operación de nuestra cuenta local.
En las instrucciones de liquidación tildamos nuestra cuenta bancaria en dólares para poder realizar la operación. Para nuestro ejemplo tenemos los fondos ya en dólares y pedimos la transferencia de esos dólares del número de cuenta indicado al exterior, debitando todos los impuestos y comisiones correspondientes siempre de nuestra cuenta en pesos. Si toda la operación se desea realizar en pesos deben consultarlo con el banco.
En el último recuadro volvemos a poner el número de nuestra cuenta bancaria en pesos. Todos estos datos lo pueden extraer desde el home banking o consultando a Galicia Responde.
El Código – Descripción del Concepto es A07 Depósitos en el exterior, debemos seleccionarlo entre el menú de opciones. La Moneda a operar es el dólar, 2- USD y el importe a transferir el dinero que queremos enviar. Repetimos la Moneda y el Importe en el tercer renglón.
Importante: Hay varios recuadros con información impositiva de por medio que no deben ser completados tanto antes como después de todo lo que ya hemos mostrado.
Habiendo completado todo lo anterior procedemos a imprimir el formulario y firmar el mismo.
Firma del titular en Argentina, en Caracter Legal completar TITULAR, Aclarión y número de documento.
Luego de presentado de 24 a 48hs recibieremos un mail del sector de COMEX a nuestra casilla informada indicando que la operación se realizó correctamente. De manera instantánea tendremos los fondos acreditados en TD Ameritrade y listos para operar.
Vuelvo a remarcar que este formulario se completó en base a una operación de transferencia internacional de dólares ya comprados y depositados en la misma cuenta e indicando que las comisiones, impuestos y gastos se debiten de nuestra cuenta en pesos también en la misma entidad.
Espero que este tutorial sirva para que ahorren tiempo y discusiones con el sector de COMEX, al no ser una operación frecuente en su trabajo diario tienden a decirnos que no se puede realizar por prohibición del Banco Central o indicarnos que si no tenemos una cuenta bancaria en el exterior no es posible. Con mucha paciencia y pedagogía debemos explicar que tenemos una cuenta comitente en el exterior y que desde otro banco podemos cursar la operación sin problemas.
Este tutorial no es oficial ni tenemos relación alguna con Banco Galicia (salvo clientes). Cualquier consulta debe ser realizada directamente con el sector de Comercio Exterior del Banco Galicia.
Hola, quisiera solicitarles ayuda ya que quiero transferir los beneficios obtenidos de un broker en EEUU a mi caja de ahorro en dólares en Argentina. Qué trámite debo hacer en el banco o cuál sería el formulario a completar para recibir transferencias del exterior? Agradecería su ayuda!
Elizabeth, eso tendrías que consultarlo con tu banco dado que cambia de institución en institución. En mi caso particular estoy enviando del broker en el exterior a un broker local y luego de pasarlo de cable a MEP puedo bajarlo en cualquier banco local. Saludos
Buenas noches, soy nuevo en esto del trading. Actualmente me metí en inversor global, y recomiendan Ameritrade como uno de los brokers para operar.
Con esto del cepo y todo el quilombito que tenemos, esto del formulario sigue siendo viable?
En caso de querer retirar fondos, te los depositan en dolares o te los pesifican?
Conocen alguna manera para abrir una cuenta de banco en el exterior desde Argentina y que te envíen todos los papeles? o alguna fintech que envíe una tarjeta de débito?
Muchísimas Gracias
Gabriel, podés enviar fondos solamente si tenés una cuenta bancaria en el exterior. Caso contrario es imposible. Saludos
Hola, necesito ayuda. Estoy a un mes esperando 3 transferencias. Comex no contesta las llamadas y nos emails son sin información. ¿Que puede hacer para resolver esta situación?
Andrea, tratá de canalizarlo a través de tu ejecutivo de cuenta si no tenés respuesta de COMEX. Lamentablemente yo no trabajo dentro del banco y no te puedo dar ningún tipo de ayuda. Saludos
Hola! Priemero queria agradecer por este tutorial para poder llenar el formulario. Ahora comento mi experiencia. Hace una semana intente realizar la transferencia, como demoraba me comunique con comex via email, preguntado sobre el estado de la transferencia a lo cual me responideron lo siguiente: En respuesta a su consulta, le informamos que de acuerdo a la comunicación A 6799 del BCRA no podremos cursar operaciones de personas humanas al exterior con cuentas destino que sean brokers o cuentas comitentes.
De acuerdo a la normativa vigente no es posible efectuar transferencias a cuentas comitentes o
financieras.
Solo podrá transferir entre cuentas bancarias de misma titularidad.
De este modo me anularon la operacion. Que puedo hacer???? Es para todos los bancos? Que dice la comunicación A 6799? Me fije la comunicación A 6799 y no encontre en ningun lado lo que mensionan. No entiendo, se basan en una comunicacion que no indica lo que dicen o estoy equivocado.
Que puedo hacer en este caso?
Iván, es correcto, desde la implementación del CEPO en Agosto no hay manera de transferir directamente al bróker. Necesitás una cuenta bancaria en EEUU y ahí podés enviar Arg-EEUU y de EEUU al broker. Saludos
Hola, el día de hoy me dispuse a realizar una transferencia al exterior para fondear una cuenta en un broker y me comentaron que por una nueva disposición del banco central no es posible realizar giros al exterior, solo se permite si la cuenta es origen y destino mismo títular. ¿Qué alternativas hay para fondear una cuenta?. Desde ya, muchas gracias.
Leandro, esto está vigente desde inicios del cepo a fines de Agosto. Como alternativa podés viajar al exterior a abrirte una cuenta bancaria (preferentemente EEUU) o transferir títulos desde un bróker local a otro en el exterior convalidando el precio del dolar CCL, es decir, pagando los dólares $73. Esas son las alternativas hoy. Saludos
Hola Walter, te transcribo la respuesta del Galicia:
«Sr Federico
Agradecemos que nos haya contactado. En respuesta a su consulta, le informamos que en toda transferencia internacional, intervienen Bancos Intermediarios ( Corresponsales). En las instrucciones al no indicarlas, se determina aleatoria mente. Tenga en cuenta que usted pudo hacerse cargo del corresponsal de Banco Galicia, pero no puede hacerse cargo del corresponsal del banco intermediario.»
Ante mi insistencia en que había colocado al Bank of Omaha como banco intermediario, me contestaron lo siguiente:
«Agradecemos que nos haya contactado. En respuesta a su consulta, le informamos que el banco que seleccionó (First National Bank of Omaha), no es un banco corresponsal, si no un beneficiario de los fondos. Ya que Td Ameritrade no es un banco, es un agente de bolsa ( Broker).»
Es correcta la respuesta? Corresponde que me haga yo cargo de el gasto que estoy reclamando? Gracias.
Federico, fijate en esta publicación le pasó lo mismo a un lector pero con Santandar: http://jugandoainvertir.com.ar/blog/como-enviar-dinero-a-un-broker-en-el-exterior-banco-santander-v2/
Acá te copio lo que compartió: «Walter y demas lectores: finalmente y luego de casi 3 semanas de incesantes reclamos, que incluyeron llamadas al First Bank of Omaha (banco intermediario con el que trabaja TD), y que dicho sea de paso tienen atención en español; COMEX de Santander inició el reclamo internacional y entrando hoy en la cuenta de TD, observo que me depositaron los USD 38,50 pendientes. Debo reconocer que para estos temas soy bastante insistente y en esta oportunidad la cadena de mas de 10 mails sirvió para concluir con el reclamo de manera exitosa. Comentarios finales y opinion propia al respecto: COMEX del Santander atendió siempre los correos electrónicos lo cual es «valorable»; pero recién se «hicieron cargo» del inconveniente cuando le di evidencia de los reclamos que había realizado a todas las partes involucradas sin tener respuesta. Evidentemente, la orden que el banco envió a la hora de realizar la transferencia solicitada o no fue bien interpretada por el banco intermediario o fué enviada de manera incorrecta por el Santander; dudo que lo pueda saber. Lo que si espero, es que gracias a las idas y vueltas que yo tuve, hayan interpretado el problema para evitar estos inconvenientes conmigo y con el resto de los clientes. Gracias y saludos»
Fijata el hilo de la conversación para ver si es el mismo inconveniente. Tenés también el mail del usuario al que le pasó para consultarlo.
Si tenés alguna novedad agradecería que la compartas. Por mi parte en Agosto estaré haciendo una transferencia a través de Santander y veré si llega todo. Saludos
Gracias por tu respuesta Walter, hice el reclamo en COMEX, apenas tenga respuesta la comparto así queda para futuros lectores.
Te hago otra consulta. Estoy haciendo el análisis para adquirir un ETF que replique el valor del oro con el objetivo de mantenerlo al largo plazo (10 – 15 años). Me podes dar tu apreciación entre iShares Gold Trust, SPDR Gold Shares y Swiss Physical Gold. Los 3 tienen respaldo de oro físico. El que tiene costos de mantenimiento mas bajos es el de iShares. Tuviste alguna experiencia con alguno de ellos? o me podrás comentar algo que no este teniendo en cuenta para mi objetivo de largo plazo? el SPDR Gold MiniShares es realmente mas conveniente para inversores minoristas? Desde ya muchas gracias y saludos.
Federico, analizá el precio del oro en los últimos 10 años y fijate que ETF lo replicó de manera más fiel. Después cual tiene comisión mas baja y en base a eso decidí. Mi impresión es que los primeros dos que nombraste son los que tienen más liquidez. Saludos
Hola Walter, muchas gracias por la información compartida, siguiendo exactamente los pasos detallados realice una transferencia desde el Galicia a mi cuenta de TDA sin ningún problema (se acredito el mismo día). Mi consulta es la siguiente: tengo una diferencia de 44 usd entre lo que transferí desde el Galicia y lo que realmente se acredito, sabes a que se debe esta diferencia? en la información que me paso el Galicia veo que el dinero paso primero por el Standard Chartered Bank NY y luego al First National Bank-California a la cuenta de TDA. Desde ya muchas gracias por tu respuesta y felicitaciones por la pagina. Saludos.
Federico, la orden iba directo al Bank of Omaha, si te lo pasaron por otro banco vos no tendrías que hacerte cargo de esos gastos. Tenés que hacer el reclamo con COMEX. Fijate en las preguntas anteriores que a alguien ya le pasó y se lo reconocieron. Saludos
Hola Federico con respeto a tu caso a mi me paso igual tengo una diferencia de 39 USD entre lo que transferí desde el Galicia y lo que realmente se acreditó en la cuenta de TD Ameritrade he llamado en Varias oportunidades al COMEX y no me dan una respuesta Clara. tu pudiste alguna respuesta?
Hola…soy Blanca ….quisiera hacer una pregunta , yo resido en el exterior y quiero transferir el dinero de la vta de mi propiedad de Buenos Aires a Miami …..tengo cuenta de ahorro en dolares en Buenos aires , es possible y como debo hacerlo ???? Muchas gracias .
Blanca, tenés que abrir una cuenta bancaria en Miami y simplemente realizar una transferencia internacional. Saludos
Hola, les hago una pregunta.
Cuando intento bajar el formulario A07 para hacer la transferencia, arriba donde aparece la descripcion del formulario pone ¨Solicitud de Liquidación Inversiones de Residentes en el Exterior, pero en mi caso yo no resido en el exterior. No veo otro formulario A07 que ponga solamente solicitud pago al exterior como se ve en las instrucciones que ustedes publican. Saben si da igual? o hay que bajar otro formulario? Gracias por la respuesta
Claudio, el formulario es para enviar dinero al exterior. Si tu finalidad es otra tendrías que llamar al banco y consultar por tu caso puntual. Saludos
Buenas tardes, recien llamé a comercio exterior del Banco Galicia. Y me indicaron que para transferencia en dólares el formulario es A08 y el nombre efectivamente es «Solicitud de Liquidación – Pago al Exterior», creo que hay un error en este artículo. Por favor confirmen esta información.
Aclaro además porque puede haber confusión, cuando se está llenando el formulario hay un campo «Codigo de concepto», la operaria de comercio exterior me indicó que se selecciona A07 «Depositos de residentes en el exterior».
Aguardo a sus comentarios.
Ernesto, en realidad sería A07, porque A08 corresponde al pago de un producto o servicio en el exterior y vos no compraste ni contrataste nada. En mi experiencia he cursado sin problemas la operación como A07 o A08. Saludos
Gracias Walter.
Hola, no me queda claro en el caso de TD Ameritrade y en general en los broker americanos cuáles son los costos de mantenimiento de cuenta y custodia de títulos. Agradecería si me pueden orientar.
Saludos
Sergio, en el caso de TD Ameritrade no tiene costo de mantenimiento ni custodia. Saludos
Hola walter,
Te quería consultar qué costo fijo tiene la transferencia al exterior (en tu caso el banco Galicia) y cuál es el costo variable proporcional al dinero que estás enviando. Quiero ver cada cuanto tiempo mandar la Plata me es rentable
Muchísimas gracias
Luciano, creo que está en la web de Galicia la estructura de costos. No tengo presente los valores actualizados. Te podés comunicar con el sector de COMEX y te informan por teléfono o te dan la dirección de la web donde lo podés visualizar. Cualquier otra consulta quedo a tu disposición, Saludos
hola.!!! alguien que lo haya podido hacer con ninjatrader ?,vi que alguien pudo espero que lo vea.quisiera saber si es lo mismo que este o cambian algunas cosas ,gracias
Hola Walter. Mi consulta es si sabes de alguien que haya podido enviar el dinero a TD Ameritrade desde el banco Francés? Y preguntarte si en el swift del Banco Beneficiario que en este caso sería el broker se pone el mismo que el del First Banks of Omaha? Y si en cuenta compartida se pone la cuenta de TD Ameritrade Clearing Inc? El formulario del banco francés es muy parecido al del Galicia
Diego, personalmente no he realizado transferencias internacionales con esa institución, no se empíricamente si los formularios se completan de la misma manera. Deberías comunicarte con el sector de Comercio Exterior de tu banco y pedir precisiones sobre como llegar el formulario. El código SWIFT corresponde al banco (First Bank of Omaha), TD Ameritrade es el nombre de la cuenta receptora. Cualquier otra consulta quedo a tu disposición. Saludos y buenas inversiones
Buen dia Walter.
Como estas?
Gracias por el articulo, fue de gran ayuda.
El viernes me enviaron de COMEX de Banco Galicia la confirmacion del envio del swift.
Lo que me genera duda es que como banco «destinatario» en el swift figura el STANDARD CHARTERED BANK NEW YORK.
Sabes si eso es correcto? O la enviaron desde otro lado lo que va a generar inconvenientes?
Sabes teoricamente cuando deberia acreditarse en Ameritrade? El swift es del viernes 13.30 hs.
Ya me lo debitaron del Galicia, junto a las comisiones, pero no se acredito en el broker, lo cual me preocupa un poco.
Espero tu respuesta,
Muchas gracias!
Patricio, ese puede ser el banco con el que ellos hagan las operaciones en el exterior y después ese banco les redirija las operaciones al destino final. Tendrías que ponerte en contacto con el sector de COMEX con este dato que tenés y realizar la consulta.
La última transferencia que cursé con Galicia (la cual fue presentada al igual que todas las anteriores) me figuraba First National Bank of California en lugar de Omaha como receptor, después de una semana de reclamos (porque el dinero nunca llegó) me informaron que fue un error de ellos y la suma apareció acreditada en su totalidad. Por desgracia COMEX solo responde por mail y no podés hablar nunca con alquien del sector por teléfono.
Por otro lado, el viernes a las 16hs me debitaron la última operación que realicé por medio de Banco Santander y el sábado a mediodía ya me apareció acreditada. En general el período de acreditación es de 48hs hábiles, tendrías que reclamarlo si no lo tenés acreditado al Miércoles y ver si alguien se «equivocó».
La plata siempre termina apareciendo por algún lado, a mi también me preocupó cuando no llegó y ellos me decía que ya la habían enviado. Me puse en contacto con TD Ameritrade quien me aseguro que no recibieron nada y les solicité justamente eso por escrito. Con esa información reclamé a Galicia y le pedí el extracto de la operación y ahí saltó que lo mandaron mal.
En esa semana también fui a la sucursal a reclamarlo personalmente y el ejecutivo de cuenta mandaba el mismo mail que yo a COMEX por la consulta porque ni ellos tienen un número de atención. Por ese lado un desastre Galicia.
Como te dije, una semana después lo tuve acreditado, siempre reclamando todo con mucha paciencia y amabilidad en cada mail que enviaba, lo cual rindió frutos. Ahora la puedo contar la historia reindo/llorando al compartirla. Saludos
Walter,
Muchas gracias por tu respuesta, me es de mucha utilidad.
Que barbaro que la del Santander se acredite tan rapido y la del Galicia tarde tanto!
Pero bueno, con que llegue ya me conformo jajja.
Voy a esperar al miercoles entonces, y armarme de paciencia si no llega a acreditarse.
Te mantengo al tanto!
Gracias,
Saludos!
Patricio, a mi también me sorprendió que el dinero aparezca un sábado. Lo normal es que demore 48hs por experiencias anteriores en Santander. Avisame cualquier cosa. Saludos
Walter,
Exaxtamente 6 días después de presentar la documentación en la sucursal el monto fue acreditado en la cuenta de ameritrade.
En el medio tuve que reclamar porque no habían puesto el detalle que yo les envíe por carta, como consecuencia de esto el banco de afuera les rechazo la operación y se las devolvió a su banco de afuera (STANDARD BANK), en esa devolución me sacaron unos 45 USD.
Finalmente modificaron el SWIFT agregando la data faltante y 24 hs después se acreditó en la cuenta de AMERITRADE.
Muchas gracias por tu publicación y tus comentarios, fueron de gran ayuda para poder realizar la transacción.
Voy a ver si en unos días envío algo a Ninja Trader, vi que hubo gente que también lo pudo hacer mediante Banco Galicia.
Cualquier cosa te comento!
Muchas gracias nuevamente!
Saludos.
Patricio, antes que nada te pido disculpas por la demora en la respuesta pero tu pregunta fue a parar a SPAM y la acabo ver. Me alegro mucho que finalmente hayas podido realizar la operación y lamento la pérdida de los U$S 45, pero de todo se aprende. Lo que decís es correcto, algún usuario compartió que transfirió a Ninja Trade con la misma modalidad.
Te agradezco por tomarte el tiempo de compartirnos tu experiencia, es la única manera en la que todos podemos enriquecernos dado que por parte de los bancos no recibimos asesoría. Cualquier consulta quedo a tu disposición. Saludos y buenas inversiones
Walter,
Muchas gracias a vos!
Ahora voy a intentar con Ninja trader!
Cualquier cosa te cuento.
Saludos.
Patricio, aguardamos tus novedades entonces. Saludos
Hola Campeón! disculpa que te moleste pero sigo con problemas con la gente de COMEX de Banco Galicia(que no se hicieron cargo de nada y las comisiones las cobraron), enviaron para 2 formularios solicitud de liquidacion cobro exterior(lo hiciste) y solicitud de de liquidacion pago exterior(que ya lo habia hecho). Estoy medio cansado y no tengo la seguridad de que salga bien. Sabes si en Santander Rio se manejan mejor, o se podría fondear cuenta con otra persona que tenga cuenta en USA? Saludos!
Gustavo, desafortunadamente yo me armé de paciencia y pedí al sector de COMEX que me envíen el comprobante de transferencia para constatar que los datos habían sido cargados de manera correcta y el dinero fue a la cuenta bancaria donde correspondía. Si no tenés ejecutivo de cuenta pedí hablar con el gerente de la sucursal donde tenés radicada la cuenta, explicale tu situación y seguro se va a poner de tu lado. Llevate impreso el formulario que usaste para la transacción y la hoja que te brinda TD Ameritrade explicando a quien debés transferir, entre todos tienen que resolverlo.
En Santander por el momento no he tenido inconvenientes con las transferencias, pero también es cierto que podés llamar para hablar con COMEX y te puede atender alguien que te diga que no es posible enviar dinero al exterior. Es una lotería sinceramente, pero con el formulario correcto no debería fallar.
Cualquier otra consulta quedo a tu disposición. Saludos
Hola, muy buena la ayuda!! estoy tratando de fondear una cuenta en tdameritrade con B. Galicia, y hoy me llego un mail un con una captura de pantalla que el pago esta suspendido, por «invalid fnbo acct possible ffc or correspondent acct». Porque lo que que hizo el Galicia es lo envio desde el Bank Chattered of NY. que un banco de EEUU y no lo hizo desde Argentina, como indica la web de Tdameritrade.
Alguien lo pudo fondear en TdAmeritrade desde Banco Galicia??
Saludos
Gustavo, yo acabo de fondear el mes pasado y también cometieron errores en mi envió. Luego de intercambiar mails con COMEX durante una semana resolvieron el inconveniente y el dinero se acreditó en TD Ameritrade sin problemas. Hay que armarse de paciencia y dialogar con un sector que no tiene número de teléfono directo y demoran 48hs en devolver cada mail. Saludos
Gracias y muchisimo más rápido que comex Banco Galicia, el costo del error en dólares te lo devolvieron?. Para que te entendieran usaste algunas palabras claves en especial? Antes de enviar el formulario intercambié varios mails con comex y parecia todo aclarado y revisado.
Un saludo, y te mereces ser Gerente de Comex Banco Galicia !!
Gustavo, el costo transaccional fue el mismo. No me cobraron ningún adicional y el dinero apareció en TD Ameritrade 1 semana después. Quedate tranquilo que el dinero no desaparece, siempre en algún lado termina. Hay que armarse de paciencia y educadamente intercambiar correos hasta encontrar el error. De igual manera te adelanto que nunca me mandaron un mail pidiendo disculpas. Saludos
Hola, sería bueno que especifiquen las comisiones. Tanto de este banco como de otros. Pregunte en el ciudad y me quieren cobrar 45. En el provincia también es una locura. Intente sacar una cuenta en el Galicia y querían obligarme a una corriente. También si legalmente es necesario eso. Sdos.
Carlos, cada banco privado fija sus propias comisiones y reglas para las operaciones que podés realizar. Las comisiones generalmente están publicadas en la página de cada institución. De entrada solo por hacer la transferencia con SWIFT pagás U$S 30. Después tenés la comisión % del monto a transferir que también varía de institución a institución. Lamento no poder serte de mayor ayuda. Saludos y buenas inversiones
Walter gracias ante todo por tu respuesta. Mi intención en este caso es cargar una tarjeta recargable y hacer los pagos de suscripciones de internet por ahí (ahora que viene el famoso e inentendible 21). La mayoría de Vcc providers lo publicitan casi sin comisión. Por eso no puedo entender los montos de acá. Sabes si los montos alrededor del mundo son tan altos? Desde ya disculpá mi repregunta. .
Carlos ¿Por qué no pagás directamente con tu tarjeta de crédito? supongo que andar recargando una tarjeta debe tener algún gato operativo. Los montos por transferencias internacionales siempre son altos, lo económico es operar dentro del país. Si por ejemplo la empresa tuviera cuenta en argentina mandás plata de manera local que te es gratis. ¿Por qué necesitás operar con una tarjeta prepaga?. Por ahí se me ocurre alguna vuelta. Saludos
Hola, Water te vuelvo a agradecer por tu respuesta. Te comento: trabajo en el rubro informática y tengo cada vez mas gastos en el exterior. Servicios de hosting, servidores virtuales, suscripciones a ciertos sitios, y hasta algunos «gustos» (Netflix, Spotify). El gobierno puso un impuesto que yo no puedo entender. Va más allá de mi capacidad comprensiva. Se trata del 21 por ciento a TODOS los servicios contratados en el exterior. Todos los servicios que no sean venta de cosas (hasta donde yo sé Amazon, por ej, quedaría exceptuado en el sector retail) van a pagar impuestos. No importa si es una App del Appstore, una suscripción a dropbox, pago de servidores virtuales (Google Cloud) o compra de bitcoin. Todo va a pagar impuesto a partir del primero de febrero. Y encima en vez de cobrárselos a las empresas, las tarjetas de crédito son instituidas como agente de retención (símil viejo 35 por ciento compras exterior). La única forma será conseguir una tarjeta endosada en el exterior (yo todavía no tengo cuenta allí), y operar con ella. Así se evitará este impuesto, que encima, es del 21 por ciento (podrían haberlo puesto a la mitad al menos, como ciertos bienes informáticos). Así es que estoy buscando la forma de implementar esto. Aunque estoy apurado, y quizás las cosas puedan salirme mal..
Carlos, es un tema delicado. Si operás frecuentemente de esta manera tampoco vas a poder abrir una cuenta en el exterior porque en algún momento te van a empezar a solicitar información del fisco de cada país. Lo lógico sería si tenés ese recargo para operar que pases la misma tarifa a tus clientes. Sino vas a tener que seguir operando por izquierda con tarjetas prepagas. Lamento no poder darte mucha más ayuda. Saludos y mucha suerte
Estimado Walter: yo no opero por izquierda. Estoy regularizado en AFIP y pago impuestos. Pero no soy esclavo del Estado. Me enseñaron en la facultad que el individuo preexiste al Estado, por lo que las leyes injustas no deben cumplirse. Te agradezco tu voluntad, pero debo decir esto.
Muy buenas noches Sr. Walter.
Leyendo su blog, aun quede con ciertas dudas y quisiera saber si puede ayudarme un poco, he leido un comentario de un usuario «Luis» donde explica que quiere transferir a una cuenta en USA sin ningun Broker. Es mi mismo caso, deseo transferir a Wells Fargo Bank, pero mi duda recae en donde dice banco intermediario, tengo entendido que en ese caso lo dejo vacio no? y la otra, donde se supone donde deberia ir el broker»Banco recibidor del exterior», pondria el nombre del banco wells fargo? . Saludos cordiales y muchas gracias.
José, lamentablemente no he realizado la operación que nombres por lo que no te puedo dar precisiones. Contactate con el sector de COMEX y solicitá como debés completar el formulario. Demoran de 24 a 48hs en responderte pero deberían brindarte todas las indicaciones necesarias. Saludos
Buen día Walter, muchas gracias por responder. Te cuento y comparto con el resto que le hice la consulta a Comex Galicia, les envié el formulario por e-mail, lo completé todo tal cual como está en el tutorial para que me confirmen si es correcto o debo modificar algo, les aclaré que tome de referencia el de un conocido, que lo hice tal cual al de él porque no tuvo problemas. Me respondieron:
«Agradecemos que nos haya contactado. En respuesta a su consulta, le informamos que falta completar los datos impositivos, le indicamos que siempre debe estar completo, por si o por no, si tiene duda complete que no y quedará luego sujeto a análisis.
«Y en el cuadro de instrucciones de liquidación debe seleccionar 1 de las 2 opciones (que se debite de cuenta en pesos o en dólares)».
No sé si enviarlo como dicen ellos o como está en el tutorial. Si es como dicen ellos, no sabría cual de las 2 opciones de «NO GRAVADA» iría:
a) Aplica convenio de doble imposición. Se adjunta copia…etc.
o
b) No aplica convenio de doble imposición por estar encuadrada bajo el concepto de impuesto a las ganancias…etc.
Muchas gracias de antemano y después les contaré cómo fue.
Gonzalo, si no estás alcanzado por impuesto a las ganancias no tendrías que completar nada. El tema de doble imposición es si estás pagándole a un beneficiario en el exterior por algún servicio, así no cobran allá y acá el impuesto. La segunda opción es que estás encuadrado en impuesto a las ganancias, si sos exento nuevamente no es el caso.
Si no te dejan entregarlo en blanco si te diría que lo consultes con un contador dado que declarar que aplica doble imposición y que sea incorrecto puede traerte problemas futuros.
El Diciembre probablemente tenga que hacer una transferencia por este mismo método. Si no estás apurado y hay alguna novedad te cuento que me dijeron a mi. Saludos y buenas inversiones
Buen día Walter, llevo un mes tratando de armar este formulario para enviarlo de la manera correcta, ojalá me puedas ayudar.
Quiero abrir una cuenta comitente en la sociedad de bolsa DIFMARKETS, de Uruguay, la cual me permitirá comprar contratos a futuros (opciones financieras) en la bolsa de Wall Street (servicio muy similar a TD Ameritrade).
Primero llené el formulario como decía este tutorial, luego llamé a Galicia Comex para corroborar. Me indicaron que debe ser el formulario A08 (Cuando descargas el formulario de la página de Galicia, tanto el A07 como el A08 es el mismo, lo que varía es el apartado CONCEPTO, ubicado antes de DATOS IMPOSITIVOS. Si se coloca A07 dice «Depósitos de residentes en el exterior» y A08 dice «Otras inversiones en el exterior de residentes». Luego me indicaron que en DATOS DEL BENEFICIARIO debo colocar los datos de la sociedad de bolsa, en Nº DE CUENTA DEL BENEFICIARIO debo colocar el IBAN. En otras palabras coloque estos datos:
Titular(es)/Beneficiario: Nombre: DIF Markets, Agente de Valores S.A
Número de cuenta (IBAN): PT5000190xxxxxxxxx
Direccion: Zonamerica, Edificio @1 Oficina 109, Montevideo
En BANCO RECIBIDOR DEL EXTERIOR me indicaron que complete los datos del banco de la sociedad de bolsa:
Banco Del Beneficiario: BBVA Portugal, SWIFT y Dirección: Av. Liberdade 222,1250-148, Lisboa
En REFERENCIA DE PAGO indiqué mi nº de cuenta en la sociedad de bolsa:
Beneficiario Final ID xxxxxxxx (Ese ID corresponde a mi cuenta comitente dentro de la plataforma de DIFmarkets)
En BANCO INTERMEDIARIO no coloqué nada. La sociedad de bolsa me paso los datos del banco intermediario, pero como en el formulario de Galicia hay que colocar Nº DE CUENTA ENTRE BANCOS y ese dato la sociedad de bolsa no lo tiene, Comex me indicó que lo deje vacío.
En VINCULO DE BENEFICIARIO me dijeron que coloque BRÓKER.
Y para finalizar, mi mayor duda, en DATOS IMPOSITIVOS, un empleado de Galicia comex me dijo que lo tengo que completar con un contador, que ellos no ayudan a completar ese apartado. Otro de comex (porque llamé 2 veces) me dijo que el 90% de los casos la operación no es gravada. Debo colocar OPERACIÓN NO GRAVADA y NO APLICA CONVENIO DE DOBLE IMPOSICIÓN POR ESTAR ENCUADRADA BAJO EL CONCEPTO IMPUESTO A LAS GANANCIAS, etc…
Estoy en un punto en el que ya no tengo idea como completarlo, tengo muchas respuestas para una sola pregunta, por eso tantas dudas. Consulté con un contador y me dijo que debo colocar OPERACIÓN NO GRAVADA y escribir a mano «TRANSFERENCIA AL EXTERIOR». Otro contador está en duda por si la operación es gravada y si aplica o no convenio de doble imposición.
Quisiera enviar este formulario bien en la primera vez y saber bien si me van a cobrar demasiado por hacer esa transferencia. Porque claro está que si debo pagar muchos impuestos para hacer esta transferencia no tiene mucho sentido invertir.
Ojalá me puedas ayudar, un saludo.
Gonzalo
Gonzalo, lo que te cobran son los gastos fijos que te informan en la hoja de costos y un mínimo en caso de que sea poco dinero el transferido. Una operación de transferencia no se encuentra gravada impositivamente. En nuestra última operación el recuadro impositivo lo dejamos en blanco y cursaron la transferencia sin problemas.
Lo más grave que te puede pasar es que te la rechacen y tengas que volver a presentarla con las correcciones que te indiquen. En mi caso particular soy persona física, si tu situación es la misma el formulario tendría que aprobarse como está publicado. También existe la posibilidad que desde nuestra última transferencia hayan cambiado la manera en que se completa, ahí no te puedo ayudar hasta que la realicemos de nuevo. Saludos y buenas inversiones
Buenos días Walter y a todos los usuarios de jugando a invertir.
Quería informarles que la transferencia ha sido realizada con éxito y mi cuenta ya se encuentra fondeada, tuve unos pequeños inconvenientes pero fueron por descuido mío (no colocar suficientes fondos en la cuenta en pesos)
Felicito a Walter por su trabajo, sin su ayuda no podria haber logrado rellenar el formulario y la cuenta no podria haber sido fondeada (anteriormente tenia informacion que debía llenar el formulario I07, un formulario muy diferente a este). Y espero que todos puedan lograrlo.
Yanina, me alegro mucho de leer tu caso de éxito. ¿Podrías recordarnos que fondeaste particularmente? ¿Un broker? ¿Cuál? ¿Estaba todo a tu nombre?. Saludos y gracias por compartir.
Claro, yo fondeé una cuenta para operar en CME el contrato de futuros de s&p500 (ES), abri la cuenta con ninjatrader brokerage y tuve que enviar los fondos a una cuenta segregada en dorman Trading.
La cuenta era individual y se encontraba a mi nombre, desde el bróker me informaron que las transferencias sólo pueden ser realizadas desde un mismo titular y no con cuentas de terceros.
Muchas gracias!
Yanina, muchas gracias por compartir. Queda la información disponible para cualquier otro que opere con NinjaTrader. Saludos y buenas inversiones
Hola, lei tus comentarios acerca de tu cuenta de futuros de Ninjatrader y quisiera preguntarte cómo hiciste con el procedimiento inverso, es decir retirar fondos cada tanto de las ganancias obtenidas (si las hubiera). ¿Abriste cuenta bancaria en USA, como individuo o como LLC?, gracias por comentar.
Hola Walter: estoy intentando fondear una cuenta comitente en un exchange en Japón desde mi cuenta en el BNA. Pero hasta ahora tenía entendido que era una operación código A08. Y las trabas que me está poniendo el BNA es que debo llenar la parte impositiva. So ¿me estoy equivocando de código? ¿es A07? El formulario es idéntico al del Galicia. Según la descripción del BNA A07 es para «depósitos de residentes en el exterior» y el A08 es para «otras inversiones en el exterior de residentes». ¿La cuenta comitente es una cuenta espejo? Saludos
Nix, en respuesta a tu consulta, no tengo cuenta en BNA y no te puedo asesorar sobre la operatoria. Si el formulario es el mismo tendrías que poder cursar la operación sin inconvenientes. El banco tendría que asesorarte en cuanto a como completar la parte impositiva, es cuestión de llamar o mandar un mail pidiendo específicamente que completar en cada línea, así hicimos nosotros con Galicia y Santander.
Se le llama cuenta espejo a una cuenta bancaria en el exterior bajo la misma titularidad que en Argentina, ahí podés hacer operaciones sin problemas. No es lo mismo que una cuenta en un broker, muchos bancos no permiten (o te la hacen difícil) querer transferir dinero a un broker donde no figura ninguno de tus datos por un tema de lavado de dinero. Si el broker te brinda la documentación pertinente podés presentarla en el banco en caso que te la exijan. Saludos
Gracias Walter. ¿Verdad que el banco me tiene que asesorar sobre como rellenar el formulario? estoy tratando de convencer a mi oficial de cuenta y a la empleada de comex de eso. Sobre todo esta última que todo el tiempo debe ver pasar solicitudes de este tipo. En fin… veré si cambiando el código a A07 pasa y si no me mudaré de banco. Muchas gracias otra vez.
Nix, están para eso y sos la clienta. La mitad de la causa de la falta de asesoramiento es porque ellos no deben saber como resolverlo, sino te lo solucionan en la respuesta de un mail. Galicia y Santander si insistís al sector de COMEX te terminan respondiendo, el ejecutivo de cuenta de cualquier da los dos se desligan de la ayuda y te pasan a COMEX. Saludos
Nix, están para eso y sos la clienta. La mitad de la causa de la falta de asesoramiento es porque ellos no deben saber como resolverlo, sino te lo solucionan en la respuesta de un mail. Galicia y Santander si insistís al sector de COMEX te terminan respondiendo, el ejecutivo de cuenta de cualquier da los dos se desligan de la ayuda y te pasan a COMEX. Saludos
Hola Nix, pudiste hacer el tramite? yo estoy tratando de hacer lo mismo en el BAnco Nacion
Y no se como completar el MOTIVO de por qué estoy excento de pagar IVA y GANANCIAS.
como completaste eso? saludos
Hola Santiago: no pude. Porque la gente de la sucursal no tenía idea. Los de comex insistían que si ponía «exento» tenía que justificarlo citando art. de ley o decreto (pero no me decían cuales) y mi contador insiste que esta gente entendió mal la operación que quiero hacer. Terminé usando BTC para mover el dinero. Saludos.
Ah mira, a mi me dijeron que ponga «no está inscripto por relacion de dependencia» en vez de iva excento, que es algo distinto.
Y en la pregunta sobre GANANCIAS qué habías puesto? viste que ahí también te pregunta si corresponde o no, y cuando ponés no corresponde te pregunta MOTIVO.
lo mismo, Santiago: «exento» y me preguntaron «¿por qué?». En el último intento no puse nada. Y lo rebotaron igual. Saludos
Cuando envió directo a banco usa sin intermediario uso código ABA sólo por ser banco directo. Costo ABA puede variar?
Cuando envió directo a banco usa sin intermediario uso código ABA sólo por ser banco directo.
Saben de cuanto es el cargo mínimo por envío a usa usando este método y si hay alguna alternativa de fondeo más barata??
Luis, el gasto mínimo por tranferencia SWIFT está alrededor de los U$S 40, el método se te hace porcentualmente más económico entre más dinero envíes. Como alternativa podés hacer una transferencia de tus títulos en el broker local al exterior y venderlos allá para hacerte del efectivo. No hay mucha diferencia en precio, si enviás unos U$S 10.000 el costo de la operación completa ronda el 1.5%. Saludos
La clave sería como evitar el cargo de 50 dólares x envió ya que mata al minoritario para montos normales mensuales. Alguna alternativa debe haber hay que investigar el fondeo Express.
Hola si envió directo a una cuenta bancaria a mi nombre como completo el banco intermediario o no es nexesario gracias
Luis, si vas a hacer una transferencia bancaria a una cuenta en USA también a tu nombre no hay banco intermediario. El tutorial es para enviar dinero al broker TD Ameritrade. De igual manera podés llamar al sector de COMEX de tu banco y consultar puntualmente tu caso. Cualquier otra consulta quedo a tu disposición. Saludos
Walter, como estas? El dia Lunes presente de nuevo el formulario a Comex y hoy miercoles me debitaron los USD de mi cuenta y los $ de comision (bastante caro por cierto, casi un 5%). Ahora mi duda es si ya se le dio curso a la transferencia o puede venir rechazada aun cuando ya me debitaron USD y $?
Gracias!!!
Ivan, si los montos con chicos el cargo fijo de transferencia es alto, creo que ya lo había comentado por acá, para U$S 10.000 ronda el 1%. Si ya te debitaron el saldo de la cuenta, en el caso de TD Ameritrade en el mismo día suele aparecer acreditado, otros brokers pueden manejar otros períodos. Saludos
Walter, los USD se debitaron de mi cuenta y la gente de COMEX (mediante pedido insistente) me envio la constancia de transferencia. Debo serte honesto y decirte que no tenia fe de que se pudiera hacer, mas cuando yo no transferí a un Broker como TD, u otros conocidos, sino a la cuenta de PropFirm que no te abre una cuenta específica como los demas, sino que trabajas en su cuenta. Si tenes un usuario/pass para acceder a lo tuyo, pero la cuenta base es 1, al menos asi lo tengo entendido.
En cuanto al formulario, tuve una salvedad en la primera presentacion y fue en la parte que tenes que elegir la cuenta en $ y en USD. A mi me hicieron elegir solo la cuenta en USD (yo tenia los USD en caja de ahorro) y solo abajo tilde la opcion de que los gastos se debiten en $. El resto…tal como indicas, e incluso donde dice «NUMERO DE CUENTA PRIVADA EN BROKER», puse la cuenta del prop.
En unas horas/dias espero que me confirmen la transaccion y poder estar operando. De lo contrario, avisare por aca por si alguien esta en algo parecido. Gracias!
Buenas noches Walter, muchas gracias por tu ayuda hacia los argentinos que tenemos problemas en solucionar la transferencia hacia el exterior.
Yo tengo abierta una cuenta con ninjatrader, fue aprobada exitosamente y esta en espera de envios de fondos.
En banco galicia tengo cuenta corriente, cuenta ahorro y cuenta en dolares (libre disponibilidad) y la cuenta en el broker esta a mi nombre, por lo tanto no deberia tener problemas en realizar la transferencia..
El apartado impositivo, no debo marcar nada, cierto? es decir, ¿los de comex galicia se encargarán de llenar ese espacio?
y con respecto a la cuenta en el broker, en que lugar (renglón) debo agregar mi cuenta hacia donde irán los fondos?
Bróker: Dorman Trading LLC
banko del beneficiario: Harris Bank
Cuenta (mi cuenta en el bróker): Wxxxx
Entonces, mi cuenta del bróker la deberia agregar junto al numero de cuenta del beneficiario? Saludos y espero tu respuesta, muchisismas gracias
Disculpa ya lo leí detenidamente y pude solucionar, aun asi tengo la duda del apartado de datos impositivos, eso no debo tocar ni agregar ningun tipo de informacion cierto? Saludos y gracias
Yanina, la parte impositiva debe ser dejada en blanco al igual que aparece en la publicación. Todo esto aplica a inversores particulares, si la operación la estás haciendo a nombre de una empresa puede que tengas que completar información adicional. Quedo a tu disposición. Saludos
Yanina, la parte impositiva corresponde dejarla en blanco. El banco intermediario para tu caso sería Harris Bank, ahí tenés que completar el SWIFT de ese banco y el número de cuenta de NinjaTrader en esa entidad. Luego tu número de cuenta personal en NinjaTrader debés ingresarlo en la parte de beneficiario donde nosotros ponemos nuestro número personal de TD Ameritrade. Hace poco otro usuario realizó una transferencia a NinjaTrader y dejó comentarios sobre la operación. Buscalo en esta publicación o en la de Banco Santander porque no recuerdo exactamente por cual fue. Saludos y buenas inversiones
Ok muchisimas gracias Walter! te diré como me ha ido con la transferencia y si la he podido realizar 😉 mañana presento la documentación en Banco Galicia, saludos!!
Yanina, quedamos a espera de tus novedades. Saludos
Buenas tardes Yanina,
Cómo estás?
Vi que pudiste enviar dinero a Dorman Trading.
Estoy viendo de hacer lo mismo para operar con Ninja.
Ya tengo la cuenta aprobada y a la espera de fondos.
A ver si está correcto lo que estoy completando:
-Numero de cuenta del exterior: Iria el n° de cuenta de Dorman dentro del banco, no?
-Banco recibidor: Acá iría también Dorman no?
-Swift: el swift correspondiente.
-Banco corresponsal: En este caso si debería poner el Banco intermediario que sería el Harris Bank, no?
-Número de cuenta entre bancos: Acá iría mi n° de cuenta? Puede ser que tenga 1 letra y 4 números?
Hay que enviar alguna carta detallando que pongan algún otro dato en el cable?
Sería de mucha utilidad tu respuesta, o la de Walter en caso de saber el detalle de la operatoria con Dorman Trading.
Desde ya muchas gracias.
Saludos!
Patricio, lamentablemente no tengo ningún detalle más que los publicados por el usuario. Esperemos lea tu consulta. Saludos
Walter,
felicitaciones por el blog, estoy luchando con comex desde hace un mes. Quiero mandar fondos a Bitstamp, que seria un broker para criptodivisas, tuviste la experiencia ya? Podrias hacer un texto sobre eso?
Gracias de antemano!
Max, ¿Qué respuesta te están dando de COMEX? si tenés abierta una cuenta en Bitstamp con el mismo nombre de la cuenta bancaria de donde vas a transferir tendrías que poder cursarla sin problemas. Lo que podés hacer es buscar un exchange que te deje comprar por medio de tarjeta de crédito y después trasladarlo al wallet de tu elección. De esa manera te ahorrás transferencias bancarias y mover bitcoins entre wallets te sale centavos. En épocas de cepo cambiario yo operaba con CEX.IO que me cobraba 3.5% por comprar con tarjeta de crédito. Ahora acabo de ingresar a la página y hay un arbitraje o comisión muy grande que está cobrando esta página dado que el precio que figura de la divisa es 11% superior al del mercado. También podés comprar bitcoins en algún exchange argentino, fijate siempre el precio final que pagás por bitcoin y comparalo con el que figura en coindesk.com para saber cuanto estás pagando de más. Después de ahí como te había comentado lo mandás a bitstamp para hacer trading si te gusta. Cualquier consulta quedo a tu disposición. Saludos y buenas inversiones
Walter,
muchas gracias por tu pronta respuesta. Los de Comex comenzaron a pedir mi CUIT, y creo que entendieron que queria mandar y recibir dinero al y desde el exterior como si fuera una empresa, no se. Copio y pego la respuesta final que me dieron:
Sr.
Agradecemos que nos haya contactado. En respuesta a su consulta, le enviamos los pasos que usted tiene que realizar para recibir fondos desde el exterior.
DATOS A SUMINISTRAR AL ORDENANTE DE LA TRANSFERENCIA
Beneficiario: su Nombre o Razón Social.
Número de CBU: su número de cuenta en el Banco Galicia.
Banco del beneficiario: Banco de Galicia y Buenos Aires SA.
Código Swift Banco Galicia: GABAARBA
Banco intermediario para operaciones en dólares:
Banco corresponsal: WELLS FARGO BANK N.A.
Código Swift: PNBPUS3NNYC ABA 026005092
N° de cuenta de Banco Galicia: 2000192261221
Banco intermediario para operaciones en euros:
Banco corresponsal: UNICREDITO ITALIANO SPA – Milán – Italia
Código Swift: UNCRITMM
Nº de cuenta de Banco Galicia: 0995 8321100
Los fondos llegan a Banco Galicia y se acreditan en la cuenta informada en el mensaje Swift de pago.
Dentro de los 7 días corridos posteriores a la liquidación, deberá informar el código de concepto por el cual recepcionó las divisas mediante la declaración jurada que se adjunta.
Podrá conocer las comisiones ingresando a bancogalicia.com, al pie de la página hacer un click en “Listado completo de comisiones”, se encuentran publicadas en la página 4.
Como se ve, solo me detalla los pasos para RECIBIR dinero desde el exterior, pero:
como hago para mandar?
Y otra cosa, porque son necesarios esos bancos intermediarios? No alcanza con los primeros datos de cuenta y Swift que me pasaron?
O es que los primeros son para pesos, y los intermediarios en caso de que quiera recibir dolares/euros?
Como llegaria del banco intermediario a mi cuenta en dolares en el Galicia aca en Argentina?
Como se sabe que es a mi cuenta donde tienen que llegar esos dolares/euros?
Perdon por la ignorancia, pero nunca realice operaciones internacionales.
Mil gracias de antemano Walter!
Maximiliano, parece que entendieron que querés recibir. El tutorial para mandar es el publicado. Si tenés los datos del bando destino no es necesario utilizar intermediarios, es decir, si tu broker es el mismo banco. Si el banco que recibe no es el broker que vas a utilizar, la cuenta va a nombre del broker y el banco intermediario es el que hace la conexión entre el broker y vos. El SWIFT es justamente el código del banco intermediario.
Todo el dinero que sale de Argentina al exterior viaja como dólares o euros, según especifiques en la transferencia. Vos por tu parte podés pagar la misma con pesos, dólares o euros, eso se descontará de tu cuenta local.
Creo que respondí todas las preguntas, si me quedó alguna colgada volvé a plantearla. Quedo a tu disposición. Saludos
Hola Walter, muchas gracias por tus respuestas, son siempre de gran ayuda.
Mira, tengo un problema con ese formulario. Como te comente, estaria queriendo depositar dolares en una plataforma de exchange de criptodivisas. La cuestion es que este «broker» (si es que lo podemos seguir llamando de esa manera) no me abre una cuenta comitente en el exterior, ya que no es un broker de bolsa ordinario/comun digamos (creo). Entonces, los datos que me brindan (mas abajo los copio) son una cuenta de ellos en un banco en el exterior y me indican que como «mensaje» del deposito ponga un codigo que me identifica dentro de la plataforma de exchange de ellos (mi cuenta dentro de la plataforma de exchange, pero no en un banco). Ahora bien, no se donde poner ese «mensaje» en el formulario que mencionas en este post. Estuve viendolo y lo mas adecuado tal vez seria ponerlo en el campo «Referencia del pago», el cual vos indicas que lo dejemos vacio. Como lo ves?
Por otro lado, en el formulario piden los datos del banco beneficiario del deposito y al mismo tiempo un banco intermediario. Pero en los datos que me pasa esta gente de la plataforma de exchange, solo tengo los datos del banco beneficiario final. Es necesario que yo complete los datos del banco intermediario (aunque como dije, la gente del exchange no me los paso)? O es algo que se puede encargar el Galicia segun los bancos intermediarios con los que ellos operen?
Copio y pego los datos que me pasaron. Seria de gran ayuda si me das una mano con este caso en particular ya que los de Comex no me dan bola. Gracias de antemano!:
TRANSFER THE FUNDS TO THIS ACCOUNT
Account owner: Bitstamp LIMITED
Address: 5 New Street Square
City: London EC4A 3TW
Country: United Kingdom
Account number: 07000-0002199468
IBAN: SI56070000002199468
Message: 000979ykl75g02
IMPORTANT: you MUST include the above message number in the bank deposit message in order to credit YOUR Bitstamp account
Bank name: GORENJSKA BANKA d.d.
Address: Bleiweisova cesta 1
City: 4000 Kranj
Country: Slovenia
BIC (SWIFT): GORESI2X
Max, siendo esas las condiciones de operación de tu exchange dudo que puedas hacer la transferencia con normalidad. ¿No te permite cargar saldo con tarjeta de crédito directamente?. Saludos
Walter como estas? El dia Lunes presente el formulario para transferir, al dia Jueves no he tenido respuesta. Veremos que pasa. Ahora mi duda es si cuando controlan el nro de cuenta del exterior y ven que el titular no soy yo (la cuenta es del broker, no mia) no la rechazan? Como sortean este paso o inconsistencia? Gracias!!
Ivan, el destinatario final es el mismo titular que transfiere, va a llegar a la cuenta del broker que está a tu nombre. Nosotros jamás hemos tenido inconvenientes al enviar desde Galicia en Argentina a TD Ameritrade con la misma titularidad. El mes pasado hicimos el último envío y veremos si para Noviembre juntamos unas monedas para realizar otro más.
Si la operación se cursa correctamente en 48hs hábiles ya tenés la plata acreditada. Si la rechazan tiene que ser desde Argentina antes de cursar la operación y te tienen que explicar de COMEX donde está el inconveniente y como corregirlo. Llamá y consultá el estado de tu operación, si no viste que te hayan debitado los fondos de tu cuenta es porque encontraron alguna inconsistencia. El sector de COMEX es tan considerado que no te contacta para avisarte. Mantenenos al tanto de lo que te digan así vemos si te podemos ayudar. Saludos
Hola Walter, gracias por tu aporte. Te hago una consulta: el procedimiento sería el mismo para los brokers de ninjatrader: Phillip Capital y Dorman Trading. Quiero invertir en futuros, pero todo el asunto de fondear la cuenta del broker en el exterior es un problema. Y te consulto si es condición fundamental tener una cuenta en dólares fondeada si o si en el banco con el que uno opera para poder realizar la transferencia al broker. Gracias.
Diego, disculpame pero no entendí bien lo que me comentás. Escribís todas oraciones afirmativas y no hay ninguna pregunta. Si podés volver a comentar y dejarlo más concretamente te ayudo en lo que puedo. Aguardo tu comentario, saludos.
Hola Walter, corrijo mi pregunta: ¿Se puede hacer la transferencia si tenés solamente una cuenta en pesos? En ese caso ¿Cómo se llena este formulario de Galicia y el 6 233 de Santander Rio? Gracias.
Diego, poder se puede porque para algo tienen el formulario en cuestión. No tengo un tutorial publicado de como realizarlo porque nunca realicé la operación. Estimo que los campos se completan igual y cambia la cuenta de donde se realiza el retiro. De igual manera, cuando querés recuperar los fondos te vienen en dólares por lo que necesitás una cuenta bimonetaria para recibirlo. Saludos
Es un prop, remotedaytrading group…menejan una estructura de costos diferentes a td o los clásicos..vamos a ver qué dicen en el banco y en el propio.
Ivan, el formulario de transferencia es únicamente a cuentas bajo la misma titularidad en el exterior. Si no te abren una cuenta comitente afuera no vas a poder realizar la operación. Si lográs hacerlo o encontrás alguna otra manera de fondearlo agradecería mucho que nos compartas la información así podemos pasar el dato a quien se encuentre en la misma situación que vos. Saludos
Walter
Si no tengo numero de cuenta del broker (la terminan de abrir cuando envio el dinero), podré hacerlo? No se que poner en «numero de cuenta del beneficiario»….podría mi nombre y apellido…que opinas? Te ha pasado?
Gracias!!
Ivan, el broker ya tiene una cuenta bancaria (número de cuenta del broker) y al registrarte tienen que darte un número de cliente (número de cuenta del beneficiario) para que al enviar el dinero puedan reconocer de quien es el pago. ¿Con qué broker estás operando? Saludos