Las cauciones bursátiles son préstamos a muy corto plazo -entre 7 y 120 días- garantizados por el Mercado de Valores. Existen dos partes involucradas en esta operación: EL COLOCADOR Y EL TOMADOR de la caución.
El colocador aporta el efectivo y al término del período establecido recibe el capital más los intereses correspondientes. Por su parte, el tomador, recibe los fondos dejando títulos en el Mercado de Valores como garantía de repago. Cuando vence la caución, el colocador recibe los intereses y el capital pactados mientras que el tomador devuelve el préstamo más sus intereses y recupera sus títulos.
¿Qué significa caucionar?
Caucionar significa dar seguridad que se cumplirá lo pactado. La operación que ocurre al realizar una caución bursatil es un préstamo de nuestros ahorros a los mercados, de igual manera que al realizar un plazo fijo le estamos prestando nuestros ahorros al banco.
En el caso del plazo fijo, el mismo banco al que le prestamos garantiza por su gran patrimonio que cumplirá con su obligación. En los mercados, la garantía se establece por los títulos que posee quien toma la caución. Por ejemplo, si tengo acciones de Telecom Argentina (TECO2) valuadas en el mercado por $10.000, seguramente podré tomar cauciones por $5.000 sin inconvenientes. El tomador utilizará estos nuevos $5.000 para una inversión que espera le de mayores rendimientos que la tasa que pagará por la caución contraida.
En caso que la estrategia del tomador no funcione y termine perdiendo dinero, los fondos e intereses del colocador estarán garantizados por los papeles que tenía en su cartera el tomador. Si no llega a cumplir con su obligación, se venderán automáticamente en el mercado sus títulos para hacer frente a la obligación.
¿Por qué es interesante este instrumento?
La respuesta es muy simple, la tasa. Por lo general la tasa de las cauciones bursátiles cotizan por sobre la del plazo fijo, además de poder realizar una caución con un mínimo de 7 días, nuestras ganancias porcentuales serán mayores.
La tasa de las cauciones varía de manera diaria con el rendimiento del mercado, hoy puede que tenga mejor tasa que mañana, pero una vez realizada la operación el rendimiento quedará fijo a la tasa operada en ese día. Se puede consultar el valor diario desde la página de Invetir Online siguiendo los siguientes pasos:
1 – Ingresamos a la web y en la parte superior accedemos a Mercado > Cotizaciones
2 – Una vez ahí seleccionamos el Instrumento > Caución
3 – Ya podemos visualizar las distintas tasas para los diferentes plazos
Paso a explicar que designa cada columna:
Plazo: Establece el plazo en que se realizó la colocación, el mínimo es de 7 días y el máximo de 120. En medio podemos establecer la cantidad de día que queramos y los valores que figuran son los plazos mas comunes
Moneda: La moneda a operar será Pesos
Monto Contado: Se detalla la cantidad de dinero actualmente disponible por cauciones para tomadores
Monto Futuro: Se detalla el Monto Contado mas la ganancia producto de la tasa de interés.
Fecha de Vencimiento: Siguiendo el primer ejemplo el plazo de 7 días, la fecha de vencimiento es 7 días después de iniciada la caución.
Tasa Promedio: Se establece la tasa promedio de referencia en el mercado, la misma puede fluctuar en el día pudiendo pagar hasta un 40% en casos que la demanda supere la oferta.
Fecha Hora: Horario en que es tomada la información que aparece en pantalla.
¿Cómo invierto en cauciones?
En el caso de Invertir Online el importe mínimo para operar dicho instrumento es de $50.000, por lo que no es tan accesible como el Lebac que parte de $10.000. Si comparamos Lebac y Cauciones, en este momento el primero está pagando una tasa mayor pero con un mínimo de 35 días. Cada inversor debe evaluar que necesidad tendrá del capital a invertir en corto plazo y elegir la opción que mas le convenga.
1 – Para operar debemos primero ingresar a nuestra cuenta. En la barra de la izquierda seleccionamos Operar > Caucionar
2 – Se nos abre el menú donde debemos ingresar el Monto (superior a $50.000), el Plazo de tiempo y si operaremos con Tasa de Mercado o Tasa Límite. Si la tasa de mercado es 35% y pensamos que por una gran demanda la misma puede llegar a 40%, podemos establecer la tasa límite en 40% y en caso que el criterio se cumpla se disparará la inversión
3 – Luego de fijados todos los parámetros hacemos click en «Enviar» donde nos indicará un resumen de la caución seleccionada con los costos finales e impuestos que cobra el mercado y confirmamos la operación.
Es importante destacar que se pierde alrededor de un 5% en impuestos, por lo que la tasa del 34% terminará rindiendo un 29% aproximadamente. Para ello se ofrece una hoja de calculo en Excel que nos permite calcular la tasa REAL antes de operar.
Descargar Calculadora Cauciones
Vencido el período de la caución, el capital mas los intereses se acreditarán en nuestra cuenta pudiendo renovar la operación cuantas veces queramos.
Para registrar una cuenta de inversión en este broker pueden hacerlo por el siguiente enlace ¿Cómo abrir una cuenta de inversión? y quienes deseen operar Lebac pueden ingresar a ¿Qué es un Lebac?.
Tanto los Lebac como las Cauciones constituyen instrumentos de renta fija, sabemos de ante mano cuando cobraremos exactamente al terminar el período de inversión.
En caso de operar con otro broker o agente pueden comunicarse con su ejecutivo de cuenta o asesor comercial para solicitar información y empezar a operar con este instrumento.
Puede ser que al colocar una caución, no haya demanda para el monto y plazo elegidos? En ese caso quedaría cancelada la Orden?
Se pueden ejecutar una caución por un monto parcial, en el caso de no haber demanda?
Susana, la caución no puede ingresar de manera parcial. Se opera o no se opera según la tasa que pidas, si es a tasa de mercado entra siempre, si es a tasa fija dependerá de los valores que se estén operando en el mercado. En referencia a los plazos, los más comunes son de 1 a 7 días y 30 días. Saludos
Hola. Yo coloco caucion en IOL y me paga 0,44% de intereses. coloque 26 mil y me da en 9 dias 99 pesos no mas….. para cambiar eso tengo que poner tasa limite entonces? y ahi agregar un porcentaje mayor a 0,44%?
Abigail, si pedís una tasa superior a la de mercado lo más probable es que no se ejecute la orden. Podés probar igualmente poner tasa límite al valor que vos quieras. Saludos
hola como estan me interesa el tema de las causiones vos depronto sabes si en colomia y en españa funcionan
y si desde colombia lo puedo hacer en argentina
Franklin, son activos únicamente en Argentina. No tengo idea cual sería el equivalente en los mercados que mencionás. Saludos
Que tal, a mi me interesa la opearcion inversa. Si tengo acciones y quiero comprar una caucion (disponerme de pesos) a corto plazo. Como hago? En IOL veo la operacion inversa.
Salvador, tenés que contactarte con el broker para informarle que instrumentos dejás en aforo. Saludos
el arancel del broker es sobre el interes o sobre el monto a caucionar en caso de ser tomadora
Hugo, sobre el monto operado. Saludos
Hola Walter, el colocador tiene el riesgo que la caución no sea tomada ese día? Entiendo que puede pasar que al querer caucionar, nuestro dinero no sea tomado porque la tasa que se coloca no termina siendo atractiva, es asi?
Mauro, es correcto. Si pedís una tasa por encima de la punta tomadora puede que la orden no se ejecute y se cancele al final del día. Saludos
Hola Walter, te quería consultar lo siguiente, no logro entender como calcular los costos al color las cauciones y mas me confunde lo informado en BYMA, «Proporcional al plazo de la operación hasta 90 días, sobre mayor valor.»
Me podes orientar?
Saludos
Javier, la comisión te la fija tu bróker. Te tenés que poner en contacto con él. Saludos
Gracias Walter por responder,
Ok eso lo entiendo. Pero no me queda claro lo informado por BYMA, Si entiendo los derecho de mercado 0,0450 %, pero luego informan que es «..Proporcional al plazo de la operación hasta 90 días, sobre mayor valor.»ahi no entiendo. Saludos.
Javier, el derecho de mercado es fijo, lo pagás siempre así inviertes a 1 día o 365. Saludos
Hola! Estuve colocando 20.000 pesos en cauciones a 24 horas y me dí cuenta que en mi portfolio me figura que sigo disponiendo los 20.000 pesos (más el interés) para operar, por ejemplo comprar acciones. ¿Es posible hacerlo?
Alejandro, si operás acciones en 48hs te permite utilizar el dinero que aún no cobraste para comprar posición. Saludos
Buenas,soy de españa,que pasos debo seguir para poder invertir en cauciones
Raúl, no tengo idea como se opera en España. Saludos
Hola, una consulta: Si invierto en una caución, que me deja un ROI final de 2,6% mensual, y la inflación es del 4% mensual, gané 2,6% o perdí 1,4% ?
Juan, perdiste plata en términos reales si tu rendimiento mensual es por debajo de la inflación mensual. Saludos
Estimados, no se si la info esta desactualizada, pero en IOL (Invertironline) se puede caucionar desde $1000.
Hivergor, excelente, muchas gracias por la información. Esta publicación es de Marzo de 2016. Saludos
Hola Walter! Tengo una consulta mas operativa que otra cosa:
Supongamos que tomo 100 mil de caucion que vencen el 30 de septiembre dejando en garantia dolares en la cuenta, y con eso compro acciones de GGAL y vendo futuros a esa fecha para hacer el arbitraje.
Si el 30 de semptiembre vendo las acciones y con eso quiero pagar la caucion que tome, es posible? o debo venderlas 48 horas antes? No me queda claro el timing de la operacion y cuando debo de tener la plata disponible.
Muchas gracias!
Luciano, no podés dejar dinero en garantía para tomar caución, solo títulos valores o acciones. El dinero tiene que estar liquidado a la fecha de vencimiento de la caución, o liquidás 48hs antes o te fijás si hay compradores vendiendo en Contado Inmediato. Saludos
Hola Walter, te hago una consulta: estoy por hacer una caución en IOL. Los costos que cobra la página a título personal o por orden y cuenta de terceros son comisión más IVA (0.14% más IVA), derecho de mercado (creo que es un 0,017%) y adicionalmente cobra por mantenimiento un 0,4% más IVA? o este costo de mantenimiento no lo cobra?. Si lo cobra baja mucho el porcentaje de rentabilidad, por ejemplo para una tasa del 69%, termina quedando luego de deducir los costos en una de 60,7% aprox (más de 8% menos). Gracias
Diego, eso comisión + derecho de mercado lo que se cobra por la operación de Caución. Después el costo de mantenimiento de cuenta mensual es un tema aparte que si abrís la cuenta solo para operar cauciones lo tenés que tomar también en cuenta. Yo estoy operando ahora por Invertir Online y Balanz Capital que no tienen costo de mantenimiento de cuenta, el mínimo para colocar cauciones en ambos es de $20.000 de 1 a 120 días. Cualquier consulta quedo a tu disposición. Saludos
Buenas, puede ser que hoy en día se puede hacer una caución por 1 día?
Sigue estando el monto minimo de $50.000 en InvertiOnline para poder invertir en cauciones?
Sigue siendo rentable este sistema teniendo en cuenta que el plazo fijo del nación hoy esta pagando un interés del 60% a 30 días?
Nicolás, hace un par de meses que se puede operar cauciones desde 1 día. Ignoro si IOL cambió el mínimo, tendrías que llamar y consultar. Como sabrás la caución varía minuto a minuto. El día lunes con el estrés económico la caución a 1 día llegó a rendir 500% y 260% a 7 días. Ayer cerró a 46% a un día. Tenés que buscar siempre la tasa más atractiva y no hay reglas generales para saber cual rinde más. Saludos
Hola si estoy en Mexico y quiero invertir en causiones , puedo hacerlo_ o no_?…no se nada al respecto, sin embargo me interesa…me puedes indicar los pasos a seguir para mi que soy de Mexico?
Alex, necesitás una cuenta bancaria Argentina para luego poder abrir una cuenta comitente local si querés invertir acá. Empezá por gestionar eso, hacer la transferencia de fondos internacionales al banco local y después se puede gestionar la apertura de cuenta. Saludos
Muy interesante el artículo.
Qué necesitaría tener si quiero invertir en cauciones? Esto es, necesito tener una caja de ahorro, una cuenta comitente, constancia de CUIT, etc.?
Claudio, necesitás abrir una cuenta comitente en un bróker. Para ello necesitás una cuenta bancaria, CUIT, DNI y CBU. Saludos
HOLA, UNA CONSULTA. SI ESTAN EXENTAS DE IVA, PORQUE DESCUENTAN EL IVA EN EL PAGO?
Jorge, la comisión que te cobra el agente no está exenta de IVA salvo que vos poseas una condición particular donde no pagues ese tributo. Quedo a tu disposición. Saludos
Consulta al dia 11/5/2018
Como es el tratamiento impositivo de la caucion bursatil?
Supongamos que tengo $10000 en mi comitente y quiero caucionarlos. La tasa hoy dia ronda el 38% anual. La comision es del 0,15% sobre la cual se le suma un 21% de IVA.
Tambien tengo entendido que paga impuesto a las ganancias.
Hice un calculo aproximado y al 38% anual, la caucion a 7 dias de $10.000 pesos, da unos $80 pesos, a lo cual le descuento $18,15 de comision + IVA sobre esa comision.
Como calculo el impuesto a las ganancias en este caso?
Sobre los $10000 ?
Sobre los $80?
Sobre los $62 pesos (aprox de interes – comision + iva)?
Muchas Gracias!
Matías, lamentablemente no te se responder. Tendrías que consultarlo con un contador. Cualquier otra consulta quedo a tu disposición. Saludos
Muy buen artículo, felicitaciones
Walter. Una consulta. Yo ofrezco dinero hoy para una caución , cuando se sabe si hay un tomador y a qué tasa se cierra la operación? Gracias
Guillermo, si lo hacés a tasa de mercado lo podés consultar en el menú de cotizaciones del broker. Si operás con Invertir Online vas a Cotizaciones y donde dice Instrumento seleccionás Cauciones. Ahí vas a ver el valor que está pagando el mercado para los distintos períodos de colocación. También podés definir una tasa de manera manual que se ejecutará si encuentra una punta dispuesta a tomarla. Cualquie otra consulta quedo a tu disposición. Saludos y buenas inversiones
Gracias Walter. O sea si suscribo una caución a tasa en IOL esta se concretará, si elijo otra tasa depende del mercado esta operación.
Soy principiante, hace poco invertí en lebac y estoy estudiando otros instrumentos. Muy útil tu blog ojalá sigas creciendo. Ahora me suscribiré para apoyarte y probar con el Portfolio (cuanto dinero mínimo necesito para ello?). Soy casado , 43, buscando un mejor presente y futuro en lo económico (sin lujos). Un saludo
Guillermo, la cotización del valor de la caución al igual que las acciones varía segundo a segundo. Lo probable es que se concrete a un precio cercano al que estás viendo en el mercado. Si querés un precio exacto tenés que fijarlo manualmente al igual que cuando vendés un papel.
En cuanto nuestro portafolio de inversión privado tené en cuenta que mantenemos un horizonte de inversión mínimo de 2 años, no analizamos pérdidas o ganancias en períodos de tiempo menores, por lo que si estás invirtiendo en Lebac cortos y cauciones no estaría muy alineado con tu operatoria. En otras palabras, podés ver en 6 meses tranquilamente variar el valor de tu portafolio un 50% y tener un 40% de ganancia neta a un año desde que ingresás. Ese es el riesgo inherente al mercado accionario y por eso es muy importante compartir los horizontes al momento de seguir una cartera.
Cualquier otra consulta quedo a tu disposición. Saludos y buenas inversiones
Hola Walter, ¿las cauciones están alcanzadas por el nuevo impuesto a la renta financiera que quieren poner? Sé que las acciones no, y como las cauciones son para las acciones pensé que sería igual, pero a su vez leo en el artículo que las cauciones son renta fija, que sí estarían dentro del cobro del nuevo impuesto. Gracias de antemano!
Fernando, las cauciones ya se encuentran gravadas. Fijate en la publicación que hay una planilla de EXCEL para descargar que te descuenta los impuestos y te da la ganancia neta. Saludos
Gracias x la restuesta Walter!
Ahora habría que ver que conviene con respecto a las LEBACS (pronto a ser gravadas) y los Fondos Comunes de Inversión (si es que les alcanza también el nuevo impuesto, no lo tengo claro a eso) que invierten la mayor parte en LEBACS.
Fernando, por ahora convienen las Lebac a 35 días. Si sacan un nuevo impuesto no será retroactivo así que se puede seguir renovando hasta que haya algún cambio definitivo. Después se evaluará si sigue siendo la opción más rentable. Saludos
Hola Walter: Tengo una duda, según leí, la caución no paga IVA, el tema es que cuando coloco caucion en el boleto me cobran el IVA. Se cobra el iva por la comision del agente entonces ? Y si la caución estuviera gravada, pagaria dos veces el iva? No me queda muy en claro. Gracias por responder.
Pedro, la caución en si no paga IVA, la comisión que te cobra el broker por operarla sí. La condición de IVA depende de cada persona, si sos exento no tendrías que pagarla. Si sos persona física sí. La caución paga impuestos, por eso en el Excel que te calcula el rendimiento ves que es un poco menor que la tasa de mercado. No está exenta como si lo están los títulos públicos (Lebac, Letes, Bonos). Cualquier otra consulta quedo a tu disposición. Saludos
Hola. Consulta si soy tomador de caucion por tiempo indeterminado y si la quiero devolver a los 200 días. En que momento me descuentan los intereses. Cada día, semana, o al finalizar la caucion?
Javier, los intereses se descuentan diariamente. Saludos
Hola Walter buen día, como te pregunté el otro día sobre este instrumeto me gustaría saber si el monto mínimo en IOL para operar cauciones sigue siendo de $50.000 o ha bajado , dado que la publicacion es del año pasado.
Más allá de los plazos me da la sensación que puede haber bajado el monto mínimo para oiperarlas o me equivoco?
Saludos
Fernando, el mínimo sigue siendo $50.000 para poder caucionar fondos. Saludos
hola q tal…cuando sos colocador en caucion…pagas ganancias? contadores me dijeron q no pero nunca esta demas tener otra opinion
Esteban, lamento romper la ilusión pero las cauciones pagan impuestos a las ganancias. Están exentas de IVA. Te dejo link de una publicación de IOL que lo aclara: http://ayudaargentina.invertironline.com/Home/C-Inversiones/c-2-inversiones-disponibles/c-2-e-tratamiento-impositivo-de-las-inversiones-en-bolsa. Saludos
el rendimiento de las cauciones pagan impuesto a las ganancias?
Luis, el rendimiento de las operaciones de caución está gravado por el impuesto a las ganancias. Saludos y buenas inversiones
Si el tomadoe no paga la caucio y al querer liquidar las acciones estas cayeron por debajo de lo q se necesita para cubrir la caucio, que sucede?
Franco, el tomador siempre paga y el valor al que toman tus acciones como aforo nunca es del 100%. Es decir, si tenés $100.000 en acciones te lo toman como garantía a $70.000 para que quede un margen. Si igualmente bajan a $60.000 inmediatamente te van a pedir otra garantía o te comenzarán a liquidar los papeles. En el caso extraordinario que liquiden toda tu posición y no llegue a pagar la caución, el MERVAL sale como garante y el prestador siempre cobrará lo suyo. Saludos y buenas inversiones
buenas walter.. se puede tomar caucion bursatil a trabes del banco en este caso santander rio? o solamente se lo hace con los broker.
Arnaldo, solamente podés tomar y hacer cauciones por medio de un broker. Hasta donde tengo conocimiento ningún banco permite realizar estas operatorias. Saludos
hola, solo puedo tomar caución hasta un 50% de la tenencia en titulos que posea? digamos si tengo 100.000 en acciones puedo tomar 50.000 máximo?
Santiago, eso depende del broker, tenés que consultar particularmente con quien operes que porcentaje te toman. Saludos
Que Diferencia hay con el Pase, Gracias
Hugo, los pases son operación de colocaciones entre bancos, si los bancos pueden financiarse a cierta tasa sirve en parte de referencia como la tasa de interés que pagan por los plazo fijo. El público minoritario no tiene acceso a los pases. Podés invertir en cauciones, plazo fijo, cheque de pagos difereido, Lebac, obligaciones negociables o Bonos si estás interesado en la renta fija. Saludos y buenas inversiones
Hola quiero saber si la tasa de interes es anual o
Por lo que dure la caucion? Gracias!
Mauro, la tasa siempre se indica de manera anual, vas a recibir el proporcional según el tiempo de colocación que realices. Saludos y buenas inversiones
Hola, en el caso de que alguien tome caución y no cumpla, inmediatamente se le venden los títulos que posea? No hay opción de que se renueve automaticamente? Saludos.
Santiago, depende de la relación con el broker. Te pueden llegar a contactar y pedir que deposites mas fondos o en caso contrario proceder a la liquidación de tus tenencias hasta saldar la deuda. ¿A qué te referís con renorvarse automáticamente?. Saludos
Hola, la consulta es si vencido el período de caución, el capital se acredita en la cuenta de manera inmediata o como las lebacs, un par de días después. Gracias.
Jorge, demoran 72hs la acreditación de las cauciones al igual que acciones y bonos. Saludos