¿Qué Pasó en Agosto?

¿Qué pasó en Agosto? 🗳️ Milei y las PASO fueron el tema principal, luego vino una devaluación del 22% del tipo de cambio oficial, dólar blue a $800, anuncios de beneficios a monotributistas y jubilados con en el fin de mejorarles un poquito la realidad pero que rápidamente se está trasladando a inflación; la esperada para este mes se ubica entre 10 o 12%, manteniendo los dos dígitos para lo que queda del año. La tasa de plazo fijo subió de 97 a 118% dejando un 9,83% nominal mensual y un 208% efe...
Read More

¿Qué Pasó en Julio?

¿Qué pasó en Julio? 💸 Con las PASO a menos de 2 semanas y el temor a que el oficialismo pueda sorprender en su intención de voto, el dólar empezó a calentarse. Si bien ya vimos el blue por encima de los $550, aumentaron los flujos de fondos al exterior encareciendo el costo del cable. Desde lo económico se pagó al FMI con un misterioso préstamo de Qatar y no se tocaron los yuanes, otro misterio fue la caída de las reservas de oro del BCRA sin explicación. El dólar oficial en el mes que termina...
Read More

¿Dónde fueron tus U$S10.000?

¿Dónde fueron tus U$S10.000? 💸 Voy a ser lo más directo posible para que tomes dimensión de lo que está ocurriendo. En los últimos 365 días tus dólares perdieron un 3% de poder adquisitivo producto de la inflación, no la inflación Argentina sino la inflación de Estados Unidos. Nominalmente seguís teniendo U$S10.000 pero todo vale 3% más caro en dólares, es decir, perdiste U$S300. Si tus dólares estuvieron guardados en tu casa, banco o caja de seguridad por 5 años, la inflación acumulada fue de...
Read More

Plazo Fijo vs Dólar

¿Plazo fijo o Dólar? ⚔️ La eterna pregunta que preocupa mes a mes cuando vencen sus inversiones. La ilusión monetaria de tener mas pesos a tentadoras tasas del 97% nos hace creer que estamos ganando dinero cuando en realidad perdemos. Esta tasa nos deja de manera efectiva un 7,98% mensual, comparado con el 8,4% de inflación de Abril y 8,5% esperado para Mayo, tenemos más pesos pero menor poder de compra. Protección de patrimonio ? El nombre puede sonar sofisticado y nos transporta a pensar en...
Read More

¿Qué Pasó en Mayo?

¿Qué pasó en Mayo? ? Ante un comienzo de mes con el dólar entorno a los $500 y sumado a un dato de inflación peor de lo esperado, el BCRA decidió subir más la tasa de interés hasta el 97% y 153% efectiva para seducir a los inversores. También mediante la Resolución General 962, prohibieron por 15 días la operatoria de Obligaciones Negociables y CEDEAR a quienes compren dólar MEP con bonos AL/GD utilizados para intervenir. El dólar oficial pasó de $222,20 a $239,33 aumentando un +7,7%, por deba...
Read More

¿Qué Pasó en Abril?

¿Qué pasó en Abril? ? La sorpresa de este mes fue un dólar ilegal que tocó $500 en algunos lugares del país para finalmente cerrar el mes a $469. El BCRA en respuesta decidió subir la tasa del plazo fijo y Leliq a 91% para tentar a los inversores a deshacerse de dólares. La aceleración ocurrió como resultado de los magros resultados del dólar soja 3, donde la emisión de dinero para pagar la diferencia de cambio entre los $300 que pagan y los $222 que vale el dólar oficial pasa directamente a los...
Read More

¿Cómo Ganarle al Plazo Fijo?

¿Cómo ganarle al plazo fijo?? Hoy en día un plazo fijo ofrece una tasa anual del 75%, que pronto revisará el BCRA por la suba de inflación de febrero. La misma deja una tasa efectiva del 107% si todos los meses reinvertimos capital + intereses. El riesgo de invertir en pesos siempre es una suba del tipo de cambio que nos deje con más pesos pero menor poder adquisitivo en moneda extranjera. Por ejemplo, en los primeros 15 días de marzo el dólar MEP subió 7,34% y la tasa en pesos rindió 3,08%. ...
Read More

¿Cómo Cuidar los Dólares Ahorrados?

Dólares guardados ? En estos últimos meses me han contactado muchas personas que recibieron dólares producto de la venta de una propiedad o cobro de una herencia y que, por desconocimiento o miedo, los tenían guardados en una caja de seguridad bancaria o incluso fuera del sistema por temor a un corralito. ¿Qué pasó en 2001? ? La ley de paridad cambiaria o el famoso $1 = U$S1 determinaba que nuestra moneda valía lo mismo que la americana, a pesar que la economía del norte creciera más rápidame...
Read More

¿Qué pasó en Febrero?

¿Qué pasó en Febrero? ? Producto de la sequía, posterior helada, atraso en la siembra y liquidación anticipada de cosecha, el mes de febrero fue el más bajo en 18 años en materia de liquidación. Aumentan las presiones sobre el tipo de cambio que, durante el mes, se me mantuvo estable e incluso a la baja en el caso del CCL. El FMI por su lado presiona para que se acelere la devaluación. El dólar oficial pasó de $186,99 a $197,13, una suba del +5,42%. El MEP sin cambios pasó de $355,23 a $356,37 ...
Read More

No Ahorres Dólares

Nadie se salva ? El especialista Salvador Vitelli compartió su análisis sobre la inflación, la misma nunca dejó de aumentar, alcanzando un 14700% en los últimos 20 años. Para ponerlo en perspectiva, en el mismo período de tiempo, EEUU tuvo una inflación del 62,6%. Los riesgos ⚠️ Luego de varios años de una inflación elevada, aprendimos que tener pesos guardados es un despropósito, con el correr de los meses vemos como nuestros ahorros se erosionan y nos compran menos productos o servicios. Pa...
Read More