Cartera Tecnológica 2022 ?
Vuelvo a compartir la cartera planteada para clientes a mantener en 2022. Dicha cartera está pensada para mantener posición por 1 año en empresas del sector tecnológico, financiero, retail y consumo sin riesgo argentino. En este aspecto, la protección cambiaria propia del instrumento me resulta acorde al panorama económico-monetario que está atravesando el país.
¿Qué busco? ?
Para el armado de la cartera se priorizan empresas líderes del sector, con ventabas competitivas, retornos sobre capital invertido mayores al 10%, bajo nivel de deuda, ganancias netas demostradas por al menos 10 años, capitalización bursátil por encima de los 200 mil millones de dólares y buenas perspectivas sobre su negocio a futuro.
¿Quién debe comprar??
Cualquier inversor que tenga un perfil agresivo, con un horizonte de inversión de al menos 3 años y decida invertir en renta variable con el riesgo de pérdida de capital inherente al instrumento.
¿Qué empresas forman parte de la cartera? ?
Las empresas elegidas son #Apple, #Adobe, #Amazon, #Microsoft, #Facebook, #Google, #Nvidia, #Visa, #Paypal y #HomeDepot. La ponderación en cada una corresponde al 10% del capital invertido, comprando a precio de mercado. Idealmente la posición debe mantenerse hasta fin de año y quienes realicen aportes adicionales de capital deben distribuirlo de manera equitativa en cada empresa para mantener la cartera equilibrada.
¿Cómo se comportó en el pasado? ⏮️
En el año 2020, un año excepcional afortunadamente para el sector tecnológico, la cartera planteada tuvo un rendimiento del +38,72% medido en dólares. Luego en 2021, la propia de ese año rindió un +27,28% también en dólares. En los últimos dos años se acumula una ganancia del +75,60% por el interés compuesto.
Importante ⚠️
Esta cartera constituye una inversión pensada a largo plazo, no es recomendada para quienes no entiendan la operatoria de un CEDEAR o el riesgo inherente a la renta variable y puede no adecuarse a su perfil de inversor. Siempre es recomendable consultar con un asesor idóneo antes de realizar cambios en sus carteras propias.