One Up on Wall Street es una completa guía para el inversor principiante escrita por Peter Lynch, administrador de fondos para Fidelity Investments. El libro comienza resaltando las ventajas que tiene el inversor particular (nosotros) comparados con inversores institucionales que deben seguir rígidas reglas al momento de alocar sus fondos. El inversor individual no tiene que rendir cuentas a nadie sobre el desempeño de sus inversiones, puede tomar los riesgos que el considere necesarios y no necesita pedir permiso para utilizar sus fondos.
Terminada esa introducción continua hablando de las incongruencias que se ven a diario en los mercados, donde empresas con pésima situación financiera cotizan a precios exorbitantes y otras acciones mas sólidas se mantienen sin cambios. Estas son ideales para que el inversor a largo plazo tome posición y disfrute de grandes beneficios futuros.
En el desarrollo del libro se explican los distintos tipos de acciones, las de rápido crecimiento y mas arriesgadas, las de lento crecimiento y mas seguras, las que tienen grandes activos en su existencia y el público no reconoce y las que sufrieron una fuerte pérdida temporal en su valor y pueden recuperarse. Se explica también que acciones debemos evitar o cuando no tocarlas y a que datos fundamentales debemos prestar atención al momento de evaluar una posible candidata para nuestra cartera.
Por último explica como crear una cartera de inversiones, el mejor momento para comprar y vender y nos deja una check-list para emplear al momento de investigar una empresa y no olvidarnos de ningún concepto enseñado.
Casi como bonus hace una pequeña referencia a las opciones y futuros, que peligros acarrean y porque nunca los operó ni los consideraría.
Personalmente me identifico mucho con esta filosofía de inversión. Al igual que Common Stocks and Uncommon Profits de Philip Fisher nos hace pensar en las acciones como parte de una empresa ligando el futuro de la misma con nuestras ganancias. Una buena empresa al igual que una buena acción puede permanecer en nuestro portafolio por siempre si la misma continúa demostrando beneficios.
El libro es corto, unas 300 páginas y de fácil lectura. Les dejo el PDF en español para que lo descarguen.
Excelente aporte, estaba buscando este libro Bro, un abrazo desde Barcelona
Buenas tardes, les comparto un Link del cual he bajado algunas joyitas del trading
Saludos cordiales.
http://fibex35.blogspot.com/2017/05/algunos-libros-de-bolsa.html?m=1
Daniel, invaluable el link, se agradece mucho. Saludos
Excelente recomendacion Walter, este libro no lo tenía en mi lista. Saludos desde Py.
Daniel, me alegro que te haya gustado. Si tenés ganas por favor compartinos tu lista así veo si me estoy perdiendo de alguno. Saludos
Walter; felicitaciones por los articulos q escribis, claro, simple y al sencillo. Enseñando q invertir en la bolsa no es solo para gente con iq super desarrollado o millonarios.
Fernando Longo, yo conseguí el inversor inteligente y acciones ordinarias, beneficios extraordinarios en mercado libre ( roma online se llama en vendedor) traducidos, con los gráficos originales y un buen encuadernado. Es muy probable q tenga security analysis. Saludos
Edu, excelente aporte. Gracias por tus comentarios y ayudar a fomentar la educación y porque no las ganancias. Saludos y buenas inversiones
Muchas gracias Edu, ya había comprado los libros que comenté con el mismo vendedor jaja.
pero muchas gracias, hayque ir ayudandose mutuamente
Saludos
Buenas inversiones como dice Walter
Hola Walter, te felicito por la página! Te sigo hace rato y aprendí mucho de leer tus posts. Pregunta: que portal/broker on line recomendás para invertir?
Un saludo
Martin
Martín, muchas gracias por seguirnos, espero poder seguir brindándote material de lectura y aprendizaje.
En cuanto a tu consulta creo que para recomendar las cosas primero hay que probarlas. Invertir Online es el único broker con el que he operado, no tengo puntos de comparación para decirte si es mejor o peor. Por el momento cubre casi todas mis necesidades dado que invierto solo en acciones. Te puedo decir que hay ciertas operaciones que no se pueden realizar como trailing stop por ejemplo, pero según tengo entendido no se puede hacer en ningún otro broker tampoco. Saludos y buenas inversiones
Gran gran aporte. Es un libro que tenía muchas ganas de leer, estoy terminando con Buffetología, pero en cuanto termine ahí continúo con éste Walter.
Me habías recomendado también Common Stocks and Uncommon Profits de Fisher , cuál otros recomendas en esa línea , quizás algunos que aclaren más desde el punto de vista de Análisis técnico, pero no de forma muy complicada y en español? O es demasiado pedir ? jajajaj
Saludos
Fernando, de análisis técnico la verdad no tengo ninguno para recomendarte. Lo mas parecido que leí en ese tema fue «Invertir y Ganar» de Mariano Pantanetti. Después si querés sobre análisis fundamental uno indispensable creo que sería «Security Analysis» de Graham y Dodd que por algún lugar recóndito de la web debería estar en español. Ahora estaba por empezar El Cuadrante de Flujo de Dinero» de Kiyosaki a ver como vengo con la transición de autoempleado a inversor. Saludos